
El evento de venta online, con promociones y descuentos, se realizará del 30 de mayo al 1 de junio, con el fin de impulsar el comercio electrónico.
A través de distintos operativos de control en todo el país, se verificará el estado de los conductores que vayan al frente de cualquier vehículo.
Actualidad 29 de abril de 2022Con miles de controles en todo el territorio nacional y en simultáneo, se busca controlar la circulación de conductores en estado de ebriedad y concientizar sobre los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol.
Al respecto, el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, dijo: “Las cifras de reducción de casos de alcoholemia positivas a la mitad son el ejemplo de lo que pasa cuando una política pública que busca generar conciencia es sostenida en el tiempo: cada vez son más las personas que se suman a la enorme mayoría que acompaña y entiende que, atrás de ese control, está el cuidado de la vida. Es fundamental el trabajo coordinado con los organismos de control, con las fuerzas de seguridad, las provincias y los municipios para seguir detectando a esa pequeña porción de personas que todavía se creen más vivas que los otros y que piensan que poner en riesgo su vida y la de los demás no tiene consecuencias”.
En la edición de marzo, el 3% de los test de alcoholemia fueron positivos, de los cuales mayormente se trató de motociclistas de entre 18 y 45 años. Del informe realizado por el Observatorio Vial de la ANSV, se destaca que el 95% de los conductores controlados registró alcohol cero en sangre.
La Alcoholemia Federal se realizó por primera vez en diciembre de 2020 y desde su implementación se redujeron un 50% las alcoholemias positivas registradas (8% de casos positivos en la primera edición).
En esta nueva edición, también se reforzarán los controles a conductores profesionales de transporte de cargas y pasajeros, a través de las fiscalizaciones de la CNRT en sus delegaciones, subdelegaciones y bases operativas.
El organismo, además, continuará fortaleciendo las verificaciones de documentación y estado general de cada vehículo. De esta manera, a partir de la articulación conjunta habrá una cobertura estratégica y coordinada en todas las provincias argentinas.
Las consecuencias del alcohol al volante:
El evento de venta online, con promociones y descuentos, se realizará del 30 de mayo al 1 de junio, con el fin de impulsar el comercio electrónico.
El gobernador tiene en agenda reuniones sobre exportaciones de productos chaqueños. Además, será recibido por el Papa Francisco.
Este miércoles no habrá clases ni actividad en la administración pública, informó el Gobierno.
Las localidades beneficiadas serán Campo Largo, Pampa del Infierno, San Bernardo y Napenay. La inversión supera los 254 millones de pesos.
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
El gobernador Jorge Capitanich explicó que la medida incluye a docentes y corresponde a la pauta acordada del 7% para el mes de julio y un 3% adicional.
La aplicación de Facebook Meta escuchó las críticas y realizó un cambio en su configuración relacionada a los números de teléfono. Los detalles.
El trágico hecho sucedió en la localidad bonaerense de José C. Paz entre las estaciones Presidente Derqui y Sol y Verde. Los menores tenían 7 y 11 años.
La medida de fuerza será por 72 horas desde este martes, con una interrupción el miércoles, por el Censo Nacional.