
Se trata de la primera cuota de 9 mil pesos que otorgará el Gobierno nacional a los trabajadores informales, en el marco de una constante inflación.
Para el bono que otorgará Nación a trabajadores informales del país. Este jueves comenzó la segunda etapa de inscripción para los interesados.
Actualidad 28 de abril de 2022En ese sentido, fuentes del organismo señalaron a Télam que la cantidad de accesos durante la mañana del jueves fue muy significativa, pero que la primera evaluación que hacen sobre el proceso de inscripción es que está funcionando "muy bien".
"Estamos inscribiendo desde la web en simultáneo a 150 mil personas. Lógicamente hay una espera, debido a la magnitud de personas que lo están haciendo, pero con este ritmo que tenemos, en los 9 días que quedan de inscripción, todas las personas podrán hacerlo", señalaron desde la Anses.
Desde la mañana, al momento de acceder al portal de Mi ANSES en la página web del organismo, salta un cartel de aviso de "Sala de espera", en el que se explica que se pide no cerrar la página y aguardar el turno para ingresar automáticamente.
Por la tarde, la cantidad de personas en espera varió entre 400 mil y 250 mil usuarios, aunque más temprano la cantidad de usuarios llegó a superar los 1,5 millones.
"El sistema permite el acceso de 150 mil usuarios en simultáneo. Algunas personas tardan más y otras menos, pero ese es el promedio y se está dando de forma bastante ágil", aseguraron desde la Anses.
En cualquier caso, las 400 oficinas del organismo en todo el país estarán abiertas para atender por demanda espontánea a quienes no pudieran acceder.
Para evitar largos tiempos de espera, la recomendación es acceder al sistema por la noche o durante el fin de semana, que son los momentos en los que no están operativas las oficinas de la Anses y que coinciden con los períodos de mayor demanda del sistema.
Se trata de la primera cuota de 9 mil pesos que otorgará el Gobierno nacional a los trabajadores informales, en el marco de una constante inflación.
A partir del mes de junio, la fórmula de movilidad previsional subirá también para pensiones y asignaciones universales. Así quedarán los nuevos valores.
Se trata de la primera cuota del programa destinado a trabajadores informales, empleados de casas particulares y monotributistas A, B y sociales.
Tras el Censo Nacional, se retomaron las actividades en todo el país. Conocé el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para este jueves.
La UTA indicó que este miércoles habrá una reunión para firmar el acta. Así, se levantaría el paro del jueves y viernes.
Un joven conductor debió ser asistido este miércoles a la madrugada, luego de impactar su vehículo contra la rotonda, en el ingreso a Barranqueras.
Tres países europeos detectaron casos confirmados y sospechosos. Especialistas advierten que podría haber "transmisión comunitaria" de esta infección.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana. Viajaban una pareja con su dos hijos menores de edad, quienes tienen locales de ropa y calzado en la ciudad.
Los pasajeros de toda la provincia podrán viajar el jueves en transporte público urbano e interurbano. La confirmación llegó a Datachaco hace instantes.