
El hecho ocurrió el sábado, a la salida de un boliche, en Chivilcoy. Dijo que la drogaron y la llevaron a una quinta donde fue abusada por cuatro hombres.
Diferentes ONGs del país se concentrarán este viernes y sábado, en Buenos Aires. Reclaman que se cumpla con castraciones gratuitas, entre otros puntos.
Nacionales 28 de abril de 2022Con motivo del Día del Animal, el 29 y 30 de abril diferentes activistas y ONGs de distintos lugares del país realizarán una abrazo simbólico al Obelisco para exigirle a los gobiernos provinciales, municipales y nacional que se cumplan con las castraciones gratuitas y masivas, y se realicen hospitales veterinarios gratuitos, entre otras demandas.
Los rescatistas de diferentes ciudades afirman que la situación es "alarmante" y que "no dan abasto para ayudar a los animales en situación de calle que yacen envenenados, desnutridos, con crías e infectados".
En ese marco, señalaron que "frente a esto, lejos de ofrecer soluciones sin crueldad, distintos funcionarios, como el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, el de Coronel Suárez, Ricardo Móccero, y de Ullum, Leopoldo Soler, presentan como solución la matanza de seres sintientes en vez de proponer un plan de control poblacional y adopción que se ajuste a los avances sociales en materia de animalidad".
Otra de las luchas es por la abolición del uso de caballos para cartoneo, activismo que viene llevando adelante Rosario No mas Tas (quienes le piden al intendente Pablo Javkin que cumpla con la ordenanza de prohibición), la ONG Aluisa y otras agrupaciones. En este sentido, representantes de Aluisa se reunieron el martes pasado el Concejal Maximiliano Picco para llevar adelante un proyecto de ley que prohíba la explotación de caballos en los carros. Lo mismo hicieron con el diputado nacional Alejandro Finocchiaro y con funcionarios de Esteban Echeverria.
Además de estas causas, se lucha por la liberación de los animales salvajes que han quedado en los zoológicos, por el cese de la promoción de actividades económicas que involucren la explotación animal (como las industrialización de cerdos, vacas y pollos) y otros proyectos, como el de explotación de hidrocarburos en el Atlántico que pueden afectar la vida de la fauna marina.
Otra de las deudas pendientes es la modificación de la ley 14.346 sobre maltrato y crueldad animal, que no tiene penas de cumplimiento efectivo. Por el contrario, se pretende prohibir la experimentación y el testeo en animales, que las penas sean tanto económicas como carcelarias y que se prohíba la tracción a sangre, entre otros puntos.
El hecho ocurrió el sábado, a la salida de un boliche, en Chivilcoy. Dijo que la drogaron y la llevaron a una quinta donde fue abusada por cuatro hombres.
El hecho ocurrió en la localidad bonaerense de Zárate. La niña, de apenas 13 años, fue víctima de abusos sexuales. Este jueves serán indagados.
Los incidentes ocurrieron en inmediaciones del estadio Libertadores de América. El enfrentamiento terminó sin heridos de gravedad, y con 163 detenidos.
El mandatario participará por primera vez de forma presencial del oficio religioso en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, que comenzará a las 11.
Los alumnos no deberán realizar ninguna inscripción ya que la distribución corresponde a los ministerios educativos locales, según marca el decreto 11/2022.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación reabrió la inscripción desde el lunes. A continuación, te contamos los detalles para inscribirse.
El Ejecutivo provincial adhirió a la modificación de la Ley Nacional de Tránsito, que agiliza los sistemas de control de tránsito con herramientas digitales.
El pronóstico para los próximos días.
El hecho ocurrió el sábado, a la salida de un boliche, en Chivilcoy. Dijo que la drogaron y la llevaron a una quinta donde fue abusada por cuatro hombres.