
El gobernador Capitanich se reunió con organizaciones civiles que trabajan en consumos problemáticos, y acordaron operativos para reforzar la prevención.
Se trata de la primera provincia en desmarcarse de la Casa de Gobierno, ya que los ciudadanos irán a las urnas en junio, al igual que en 2019.
Política 28 de abril de 2022Este jueves, el vicegobernador a cargo de Tucumán, Osvaldo Jaldo confirmó que la provincia adelantará las elecciones del 2023, al igual que lo hizo en 2019. De esta manera, se convirtió en la primera jurisdicción en desmarcarse de la Casa Rosada y despegarse así del presidente Alberto Fernández.
“Lo que creo que la fecha hasta acá es junio, nuestro espacio político va respetar esa fecha, en la que votamos 2019″, aseguró.
“No está en la agenda de la provincia ni del Partido Justicialista modificar esa fecha”, dijo Jaldo en declaraciones a LG Play. Está a cargo de la provincia por la licencia del gobernador Juan Manzur, que desde septiembre es el jefe de Gabinete.
Según la Constitución de Tucumán el Poder Ejecutivo provincial debe convocar a elecciones “públicamente por lo menos con sesenta días corridos de anticipación a la fecha señalada para su realización”, y aclara que puede fijar la fecha “simultáneamente con las elecciones nacionales si lo considera conveniente”.
Hace tres años, la mayoría de las provincias del peronismo se desmarcaron de las elecciones nacionales, con excepción de Catamarca y La Rioja. Por lo que votaron entre los meses de marzo y septiembre, previo al 27 de octubre donde se eligió presidente.
TE PUEDE INTERESAR: Cortes Cuidados: el kilo de asado se podrá conseguir a $679
El gobernador Capitanich se reunió con organizaciones civiles que trabajan en consumos problemáticos, y acordaron operativos para reforzar la prevención.
La acción fue en una favela, con el objetivo de desarticular a la banda narco Comando Vermelho, según las autoridades. La fiscalía abrió una investigación.
Así le afirmó la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo.
Ante Alberto Ferández, el arzobispo de Buenos Aires destacó que “el diálogo siempre es beneficioso para el acuerdo y el bien común”.
Los alumnos no deberán realizar ninguna inscripción ya que la distribución corresponde a los ministerios educativos locales, según marca el decreto 11/2022.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación reabrió la inscripción desde el lunes. A continuación, te contamos los detalles para inscribirse.
El Ejecutivo provincial adhirió a la modificación de la Ley Nacional de Tránsito, que agiliza los sistemas de control de tránsito con herramientas digitales.
El pronóstico para los próximos días.
El hecho ocurrió el sábado, a la salida de un boliche, en Chivilcoy. Dijo que la drogaron y la llevaron a una quinta donde fue abusada por cuatro hombres.