
Pablo Musse, quien por la cuarentena no pudo despedirse de su hija que murió de cáncer, cuestionó el pago del presidente para cerrar la causa.
Así lo confirmó la madre de la niña desaparecida, quien aseguró que la prenda “no tiene nada que ver con ella y no es la que llevaba” esa noche.
Nacionales 28 de abril de 2022La mamá de Guadalupe Lucero, Yamila Cialone negó que la ropa que se halló en el rastrillaje por la desaparición de su hija de 5 años sean de la menor. “No tiene nada que ver con ella”, dijo este jueves al salir de la fiscalía.
"No es la que llevaba al momento de la desaparición”, agregó la mujer en diálogo con GO Noticias, luego del rastrillaje que se realizó el martes donde se encontró una calza de nena y huesos calcinados a 200 metros de la casa de la tía de Guadalupe en San Luis.
Por su parte, el padre de Guadalupe, Eric Lucero, había mencionado previamente: “Vinieron hasta mi casa, trajeron una prenda de vestir con muchas similitudes. Si bien el color de la calza está bastante deteriorado, tiene bastantes similitudes a una prenda que mi hija tenía o había tenido en su momento, pero cuando desaparece la que estaba con ella era la mamá, y más que ella nadie va a saber cómo estaba vestida”.
Las prendas “no estaban enterradas, solo entre la maleza y gastadas por el paso del tiempo”, afirmaron las fuentes consultadas por la agencia Télam y precisaron que al hallazgo se suman “unas botitas número 30 que no serían del talle de la nena así que por el momento no las exhibirán”.
“Finalmente, se recolectaron unos huesos quemados, que la gente de antropología empezó a analizar hoy para saber si son humanos o no”, apuntaron sobre los rastrillajes que se extendieron hasta ayer a las 18 horas y que seguirán hasta este viernes.
Los rastrillajes apuntan a las líneas de investigación sobre un posible secuestro de la niña o un accidente que pudo haber sufrido Guadalupe en el descampando que está frente a la casa de su tía y que los primeros rastrillajes, simplemente, fallaron.
Esta última hipótesis está relacionada a los dichos de una niña con retraso madurativo a la psicóloga sobre la desaparición de la niña, ya que “habría regresado el día de la desaparición de Guadalupe con la ropa embarrada y restos de pasto en la cabeza, reproduciendo una versión poco entendible sobre la niña desaparecida, por la que se infiere la posibilidad de un accidente en un juego entre ellas”, según fuentes vinculadas a la causa.
Pablo Musse, quien por la cuarentena no pudo despedirse de su hija que murió de cáncer, cuestionó el pago del presidente para cerrar la causa.
Junto con esta normativa, se creará un Registro de Humedales para ubicarlos y clasificarlos.
Luego de dos años en pausa por la pandemia de Covid-19, el evento se volvió a realizar en Buenos Aires, con la visita de más de 1.324.500 personas.
El efectivo de la Bonaerense conducía de forma errática en las calles de la localidad de Banfield. Amenazó con llamar al jefe de la Policía.
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
El gobernador Jorge Capitanich explicó que la medida incluye a docentes y corresponde a la pauta acordada del 7% para el mes de julio y un 3% adicional.
La aplicación de Facebook Meta escuchó las críticas y realizó un cambio en su configuración relacionada a los números de teléfono. Los detalles.
El trágico hecho sucedió en la localidad bonaerense de José C. Paz entre las estaciones Presidente Derqui y Sol y Verde. Los menores tenían 7 y 11 años.
La medida de fuerza será por 72 horas desde este martes, con una interrupción el miércoles, por el Censo Nacional.