
Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia
17 de mayo de 2022Por Kitty García.
El significado de la palabra armadura tiene un par de definiciones. La que tomaremos ahora es la que es definida como “Conjunto de piezas de metal articuladas con que los guerreros se protegían el cuerpo o parte de él.” En otros términos, podríamos señalar que es un mecanismo de defensa o ataque que asegura un alto porcentaje de protección y seguridad.
Instrumento para defensa y ataque
Cuando hablamos de armaduras retrocedemos en el tiempo y visualizamos la vestimenta del ejército romano en la época de sus conquistas territoriales. Aparte de la armadura, tenían un gran escudo en una mano y en la otra una poderosa espada para defender y atacar.
A los efectos ilustrativos las Escrituras utilizan metafóricamente elementos o cosas que las personas conocen, para desde allí, aplicarlas para dar a conocer una verdad espiritual. Por ejemplo, Jesús se comparó con la planta de la vid que los nativos la conocían porque se nutrían de su fruto. Partiendo de ese conocimiento, les dijo: “Yo soy la vid y ustedes son los gajos y separados de mi se secarán y luego serán echados a la basura y quemados”. La enseñanza era que ninguno de ellos podría hacer nada bueno sin Jesús.
Las personas somos totalmente vulnerables
Los seres humanos somos, por propia culpa o de terceros, sometidos a diversas aflicciones que nos hacen pasar malos momentos, y que en algunos casos, nos pueden llevar a determinadas enfermedades físicas que paulatinamente van deteriorando nuestro cuerpo. La mayoría de las enfermedades tienen su origen en el ámbito espiritual; es decir, en lo negativo de nuestra relación con el cielo.
La armadura de Dios
En relación a ello, el apóstol Pablo le escribió una carta o epístola, a los santos y fieles en Cristo que estaban en Éfeso (los efesios). En la misma les enseña que se vistan de toda la armadura de Dios, para que puedan estar firmes contra las asechanzas del diablo, porque les dice que la lucha diaria no es contra personas de carne y hueso, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes (ubicadas entre la tierra y el cielo).
Qué significa esto
En el idioma de la calle, esto significa que las discusiones o peleas entre personas son generadas por potestades que operan en las regiones celestes y son comandadas por Satanás.
Tal vez alguien pueda decir: Pero yo no tengo relación con el diablo, siempre trato de hacer lo bueno. Eso era lo que pensaban los efesios, pero Pablo les advierte que el enemigo de Dios siempre está generando ese tipo de situaciones con tres objetivos: robar, destruir y matar, aún entre quienes concurren a la iglesia. Porque actúa sin pedir permiso y posee herramientas que el ser humano no puede contrarrestar sin la ayuda de la armadura de Dios.
La armadura de Dios está disponible para todos aquellos que quieran utilizarla, pero solo algunos la saben utilizar. El primer paso es aceptar que Jesús pagó por nuestras faltas en la cruz del calvario y el segundo es permanecer en Cristo y que su palabra permanezca en nosotros. No es fácil, pero se puede. Solo hay que tener la voluntad de concretarlo.
Nunca deberíamos dejarnos dominar por el desánimo, porque el desánimo es una herramienta diabólica que aplasta a las personas.
Por Kitty García.
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
El gobernador Jorge Capitanich explicó que la medida incluye a docentes y corresponde a la pauta acordada del 7% para el mes de julio y un 3% adicional.
La aplicación de Facebook Meta escuchó las críticas y realizó un cambio en su configuración relacionada a los números de teléfono. Los detalles.
El trágico hecho sucedió en la localidad bonaerense de José C. Paz entre las estaciones Presidente Derqui y Sol y Verde. Los menores tenían 7 y 11 años.
La medida de fuerza será por 72 horas desde este martes, con una interrupción el miércoles, por el Censo Nacional.