
Según un informe privado, en el interior del país, si bien muestra tasas positivas, en marzo y abril de este año evidencia retracción. Los detalles.
Se detectaron varios casos en el Reino Unido y otros países, pero piden estar alertas ante algunos síntomas en los más pequeños ¿Cuáles son?
Salud 28 de abril de 2022Desde el 15 de abril, que alertaron sobre este tema, el número de estos casos aumentó y hasta el 21 de abril ya se habían notificado al menos 169 casos de hepatitis aguda de origen desconocido en 12 países.
En este sentido, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) emitió un documento donde señalaron que si bien no se ha observado en el país ni en la región un aumento de casos de hepatitis aguda en relación a otros años, "debemos sensibilizar la sospecha de hepatitis ante la aparición de casos compatibles, según definiciones y realizar la notificación a través del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) o a su referente epidemiológico".
"Esto es una alerta tanto para los profesionales como para la comunidad en general", dijo un referente del SAP, y pidió "estar alertas a los síntomas".
Los médicos piden estar atentos y realizar una consulta inmediata si los niños presentan decaimiento, palidez, dolor abdominal, vómitos, y la falta de coloración en materia fecal y oscurecimiento de la orina. Incluso puede haber una tendencia al sueño y debilidad.
Pediatras explicaron que las características de esta enfermedad es la inflamación de la glándula hepática, producida por virus que se los clasifica con letras A, B, C, D y E, pero en estos casos nuevos se ha comprobado que no han sido causado por ninguno de estos virus.
“En estos casos nuevos, los cuadros son causados aparentemente por un adenovirus identificado con el número 41 y que generalmente suele producir cuadros respiratorios y gastrointestinales, pero no se lo tenía como agente causal de la inflamación hepática”, remarcaron.
Y agregaron: “Afecta sobre todo a niños menores a los 10 años y especialmente a los de menos de dos años. Lo llamativo de los casos que se reportaron es que un 10% ha requerido de un trasplante hepático”.
Según un informe privado, en el interior del país, si bien muestra tasas positivas, en marzo y abril de este año evidencia retracción. Los detalles.
Además, explicaron aproximadamente cuando estarán los resultados de las encuestas que se realizan este miércoles 18 de mayo en toda la Argentina.
Tres países europeos detectaron casos confirmados y sospechosos. Especialistas advierten que podría haber "transmisión comunitaria" de esta infección.
Lo estableció así el Consejo Nacional de Educación en 1934, con el objetivo de recordar la insignia nacional utilizada en 1812, por pedido de Manuel Belgrano.
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
Esta edición del cuestionario puede hacerse de forma digital desde la página web oficial del Censo, pero responder las preguntas es obligatorio.
La UTA indicó que este miércoles habrá una reunión para firmar el acta. Así, se levantaría el paro del jueves y viernes.
Un joven conductor debió ser asistido este miércoles a la madrugada, luego de impactar su vehículo contra la rotonda, en el ingreso a Barranqueras.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana. Viajaban una pareja con su dos hijos menores de edad, quienes tienen locales de ropa y calzado en la ciudad.