
Luego de dos años en pausa por la pandemia de Covid-19, el evento se volvió a realizar en Buenos Aires, con la visita de más de 1.324.500 personas.
Se trata de una calza de nena, unas botitas y huesos quemados que investigarán si son humanos. La madre de la menor deberá reconocerlos.
Nacionales 27 de abril de 2022A diez meses de la desaparición de Guadalupe Belén Lucero Cialone, de 5 años, en Jujuy, se halló ropa, calzado y restos óseos calcinados a 200 metros de su casa, por lo que los padres de la menor se acercarán a la Fiscalía para reconocer las prendas.
Los trabajos de investigación se llevan adelante desde el martes en un terreno ubicado frente al barrio 544 Viviendas por "2 cuadrillas de 50 y 50 gendarmes que se alternan. Hay algunos perros de la policía federal, más cuatro antropólogos, biólogos y geólogos", indicaron fuentes policiales.
Las prendas “no estaban enterradas, solo entre la maleza y gastadas por el paso del tiempo” afirmaron y precisaron que al hallazgo se suman “unas botitas número 30 que no serían del talle de la nena así que por el momento no las exhibirán”.
El Fiscal Federal Cristian Rachid ratificó que hay “un sinnúmero de medidas en curso”, que por el momento no serán reveladas, aunque redundó que los rastrillajes se enfocan en las líneas de investigación que apunta a un posible secuestro de la niña y un accidente, esto último a raíz de lo que habría dicho una niña a psicólogos, testimonio que se logró a través de actividades de juego.
Los nuevos rastrillajes fueron ordenados por la Justicia federal, que se encuentra a cargo de la causa desde diciembre del 2021, luego de que la Justicia provincial declinara de continuar investigando y ante la presunción que se podría estar ante delitos de órbita federal.
La niña de 5 años fue vista por última vez en la puerta de una casa del barrio 544 Viviendas, de San Luis, donde jugaba en un cumpleaños familiar junto a otros niños, cerca de las 20 del lunes el 14 de junio de 2021.
TE PUEDE INTERESAR: Cositorto llega a Corrientes para declarar por más denuncias
Luego de dos años en pausa por la pandemia de Covid-19, el evento se volvió a realizar en Buenos Aires, con la visita de más de 1.324.500 personas.
Junto con esta normativa, se creará un Registro de Humedales para ubicarlos y clasificarlos.
Pablo Musse, quien por la cuarentena no pudo despedirse de su hija que murió de cáncer, cuestionó el pago del presidente para cerrar la causa.
El presidente le inició una demanda a la titular del Pro, quien había dicho que el Gobierno intentó cobrar un "retorno" en la compra de vacunas de Pfizer.
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
El gobernador Jorge Capitanich explicó que la medida incluye a docentes y corresponde a la pauta acordada del 7% para el mes de julio y un 3% adicional.
La aplicación de Facebook Meta escuchó las críticas y realizó un cambio en su configuración relacionada a los números de teléfono. Los detalles.
El trágico hecho sucedió en la localidad bonaerense de José C. Paz entre las estaciones Presidente Derqui y Sol y Verde. Los menores tenían 7 y 11 años.
La medida de fuerza será por 72 horas desde este martes, con una interrupción el miércoles, por el Censo Nacional.