
Muchas personas publicaron en las redes sociales sus dudas por no ser visitados. Te contamos que dijo hace instantes el titular del Indec, Marco Lavagna.
Es el máximo indice en los últimos dos años. En tanto, en mayoristas se mantuvieron sin variación alguna, y en shoppings tuvieron un incremendo del 32,9%.
Economía 26 de abril de 2022Las ventas en los supermercados crecieron 6,6% en febrero, en comparación con el mismo mes de 2021, informó este martes el Indec.
Se trató de la mayor suba interanual desde marzo de 2020, mes en el cual se había verificado un boom de compras debido a temores vinculados con el inicio de la estricta cuarentena por el Covid-19.
Por otra parte, en comercios mayoristas no hubo variaciones en la comparación interanual, según el informe oficial.
En supermercados, las ventas -a precios constantes de diciembre de 2016-, durante febrero de 2022, sumaron un total de 23.800,2 millones de pesos, contra 22.322,6 millones de pesos del mismo mes del año 2021, lo que representa un incremento de 6,6%.
En las ventas totales a precios corrientes, durante febrero de 2022, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 95,2%; “Otros”, 83,1%; “Alimentos preparados y rotisería”, 80,9% y “Electrónicos y artículos para el hogar”, 80,0%.
Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes de las ventas totales a precios corrientes fueron: Santa Cruz, 76,4%; Río Negro, 74,0%; San Luís, 71,1%; Resto de Buenos Aires, 70,7% y Neuquén con 70,6%.
En ese marco, el Chaco registró un aumento del 64,4%.
Las ventas a precios corrientes para febrero de 2022 relevadas en la Encuesta de Autoservicios Mayoristas sumaron un total de 24.205,9 millones de pesos, lo que representa un incremento de 51,9% respecto al mismo mes del año anterior.
Las ventas a precios constantes de diciembre de 2016, durante febrero de 2022, sumaron un total de 3.953,4 millones de pesos, lo que representa una variación negativa cercana a 0% respecto a febrero de 2021.
En las ventas totales a precios corrientes, durante febrero de 2022, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 219,0%; “Carnes”, 87,9%; “Panadería”, 68,2%; y “Otros”, 62,0%.
En febrero de 2022, las ventas a precios corrientes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registraron una variación porcentual de 40,4% respecto al mismo mes del año anterior; en los 24 partidos del Gran Buenos Aires la variación fue de 48,8%; y en Resto del país, 54,9%.
Las ventas totales en shoppings y centros de compras a precios constantes de diciembre de 2016, en febrero de 2022, alcanzaron un total de 5.319,7 millones de pesos, lo que representa un incremento de 32,9% respecto al mismo mes del año anterior.
En febrero de 2022, los rubros que lideraron las ventas a precios corrientes de los centros de compras fueron: “Indumentaria, calzado y marroquinería”, que representó el 37,9% del total, seguido por “Patio de comidas, alimentos y kioscos”, con el 14,7%; “Ropa y accesorios deportivos”, que representó el 14,6%; y “Electrónicos, electrodomésticos y computación”, con el 11,1%.
Muchas personas publicaron en las redes sociales sus dudas por no ser visitados. Te contamos que dijo hace instantes el titular del Indec, Marco Lavagna.
Una importante cantidad de personas decidieron concretar la modalidad digital para censarse. Este miércoles se lleva a cabo la jornada presencial.
Según un informe privado, en el interior del país, si bien muestra tasas positivas, en marzo y abril de este año evidencia retracción. Los detalles.
Se trata de la primera cuota del programa destinado a trabajadores informales, empleados de casas particulares y monotributistas A, B y sociales.
La UTA indicó que este miércoles habrá una reunión para firmar el acta. Así, se levantaría el paro del jueves y viernes.
Un joven conductor debió ser asistido este miércoles a la madrugada, luego de impactar su vehículo contra la rotonda, en el ingreso a Barranqueras.
Tres países europeos detectaron casos confirmados y sospechosos. Especialistas advierten que podría haber "transmisión comunitaria" de esta infección.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana. Viajaban una pareja con su dos hijos menores de edad, quienes tienen locales de ropa y calzado en la ciudad.
Los pasajeros de toda la provincia podrán viajar el jueves en transporte público urbano e interurbano. La confirmación llegó a Datachaco hace instantes.