
Se muestra un 0,73% por encima del cierre de la jornada de ayer. El valor del oficial ronda los $116,69 y $123,27, mientras cotiza a $203,40.
En las últimas seis jornadas acumula un incremento de $17,50, luego de 11 días consecutivos operando entre los $195 -mínimo desde octubre- y los $199,50.
Economía 26 de abril de 2022Este martes y por sexta jornada consecutiva, el paralelo avanza y ya se vende a $212,50, tras subir $1,50 en la rueda previa. Mientras que en Resistencia, se puede llegar a negociar por encima de los $213, según el sitio InfoDólar.
La semana pasada, el dólar paralelo acumuló un alza de $8, la más elevada desde enero, luego de 11 jornadas operando entre los $195 -mínimo desde octubre- y los $199,50.
Por otra parte, el valor oficial ronda los $113,53 y 120,10, según lo informado por el Banco Nación. Mientras que el dólar turista, también conocido como ahorro o solidario, cotiza a $198,16. Este valor surge de agregarle un 30% del impuesto PAIS al precio de la moneda estadounidense, y a ese importe se le suma un recargo de 35% de anticipo al pago de impuesto a las Ganancias.
TE PUEDE INTERESAR: El jueves inicia el pago de salarios para la administración pública
Se muestra un 0,73% por encima del cierre de la jornada de ayer. El valor del oficial ronda los $116,69 y $123,27, mientras cotiza a $203,40.
Los datos son del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana, que recolectaron precios de comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña.
La canasta básica aumentó un 6,2% el mes pasado superando la cifra de inflación. Para superar la línea de la indigencia, una familia precisó al menos $42.527.
El evento de venta online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico busca impulsar el comercio electrónico. Habrá más de 900 marcas.
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
El gobernador Jorge Capitanich explicó que la medida incluye a docentes y corresponde a la pauta acordada del 7% para el mes de julio y un 3% adicional.
La aplicación de Facebook Meta escuchó las críticas y realizó un cambio en su configuración relacionada a los números de teléfono. Los detalles.
El trágico hecho sucedió en la localidad bonaerense de José C. Paz entre las estaciones Presidente Derqui y Sol y Verde. Los menores tenían 7 y 11 años.
La medida de fuerza será por 72 horas desde este martes, con una interrupción el miércoles, por el Censo Nacional.