
Se trata de una persona con antecedentes de viaje a Paraguay, por lo que se descarta circulación viral en la provincia y se aconseja tomar medidas.
La provincia del Chaco es considerada zona endémica, por lo que el Gobierno solicitó evitar el contacto con animales silvestres. ¿Cómo detectar los síntomas?
Salud 26 de abril de 2022El Gobierno insistió en adoptar medidas preventivas ante un brote de rabia paresiante, luego que se detectara un caso en el departamento Chacabuco que corresponde a un bovino y fue confirmado por el diagnóstico de laboratorio del centro de zoonosis de Resistencia.
La rabia paresiante es una enfermedad propia de América, transmitida por el vampiro desmodus rotundus, que se encuentra presente en toda la zona, y ecológicamente resulta favorable para el desarrollo del vector.
Desde la Subsecretaría de Ganadería se recuerda que los síntomas que presentan los animales (bovino o equino) enfermos con rabia paresiante son: decaimiento, fiebre, marcha dificultosa, excitabilidad, babeo, caídas y postración definitiva con pataleo continuo de sus cuatro miembros y torceduras de la cabeza hacia atrás o a un costado. Este cuadro finalmente desemboca en una muerte segura del animal afectado en un período que va entre los ocho y diez días.
Se recomienda no efectuar maniobras que impliquen tener contacto alguno con la saliva, lágrimas, materiales de tejido nervioso (cerebro o médula espinal) de los animales contagiados, ya que a través de heridas producidas en la piel, algunas veces imperceptibles o por la mucosa conjuntival (ojo), puede ingresar el virus al organismo de una persona y desatar la enfermedad.
Ante cualquier duda o accidente, se debe concurrir con premura a la consulta médica, a fin de tomar las medidas sanitarias de prevención.
También se recomienda evitar tomar contacto con animales silvestres (zorros, coatíes, monos, murciélagos, entre otros), sobre todo vampiros o animales que presenten comportamientos anormales como por ejemplo deambular sin rumbo en horarios no habituales y que se acerquen o tengan agresividad con quienes encuentren a su paso.
En el caso de aquellas personas que tuvieron algún contacto directo con estos animales silvestres enfermos, deben recurrir en forma inmediata a los hospitales o centros de salud más próximos, para que un profesional médico les indique las medidas sanitarias a seguir.
Ante la presencia tanto de animales con sintomatología nerviosa (anormal) como la detección de madrigueras, la novedad debe ser comunicada de inmediato a los delegados del Ministerio de Producción, Industria y Empleo y del Senasa, o bien a las comisiones o entes de sanidad animal que funcionan en la provincia.
También se pueden hacer las denuncias a veterinarios particulares, el Centro de Zoonosis de Resistencia, ubicado en Fortín Alvarado 510 (Resistencia), teléfono 3624 624105 o al Laboratorio de Sanidad Animal, que funciona en avenida Belgrano 344 (Resistencia), teléfono 3624 427317.
A fin de prevenir nuevos brotes de rabia paresiante y al encontrarse el Chaco en una zona considerada endémica, la subsecretaría de Ganadería recomienda la vacunación sistemática y anual contra la rabia paresiante de todos los animales (vacunos, ovinos, caprinos, porcinos, perros y gatos), especialmente en los departamentos San Fernando, Libertad, 1° de Mayo, Chacabuco, Bermejo, Libertador General San Martín, General Donovan, Sargento Cabral, Presidencia de la Plaza, 25 de Mayo, Tapenagá, Quitilipi, Comandante Fernández, Independencia, Maipú, Almirante Brown y General Güemes.
TE PUEDE INTERESAR: Sigue la semana de vacunación: ya aplicaron 12 mil dosis
Se trata de una persona con antecedentes de viaje a Paraguay, por lo que se descarta circulación viral en la provincia y se aconseja tomar medidas.
Este viernes 27 de enero comenzarán los desfiles en el Corsódromo "Nolo Alias" de la vecina ciudad. Para ello, se concretarán operativos de control.
La concejal radical se refirió a las declaraciones del diputado provincial sobre la situación de Secheep, respondiendo además a su par, Carim Peche.
Luego de que YPF anunciara que seguirá recibiendo tarjetas de crédito, la medida quedó sin efecto para el resto de las empresas petroleras del país.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia tormentas fuertes para el interior y tormentas aisladas para el este provincial, pero sin descenso de temperatura.
Luego de la tragedia ocurrida este martes por la tarde en un club de la avenida Sarmiento, la Policía liberó a los dos profesores que brindaron testimonio.
Los sueldos se depositarán antes de fin de mes, comenzando con los jubilados. En tanto, el lunes cobrarán los trabajadores activos de la provincia.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.