
Se trata de la primera cuota de 9 mil pesos que otorgará el Gobierno nacional a los trabajadores informales, en el marco de una constante inflación.
La próxima sesión de la Legislatura será este miércoles, en el interior provincial, lo cual conlleva el pago de logística, traslados y viáticos.
Actualidad 26 de abril de 2022Este lunes, en Labor Parlamentaria, legisladores acordaron los proyectos que se debatirán mañana miércoles, en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados del Chaco que se llevará a cabo desde las 14, en Charata, en el marco del programa “Sesionemos juntos”.
El plan de sesión itinerante significó una inversión inicial muy fuerte, ya que se ordenó la compra de escritorios, sillas y otros elementos.
Esta idea es iniciativa de la presidente del Poder, Élida Cuesta, quien asegura que desea “recuperar el contacto con el pueblo”, tras dos años de pandemia. Determinó también que la “clase política debe dar la cara ante la gente”.
La presidenta del cuerpo legislativo afirmó, además, que los diputados arribarán a la localidad este martes, para recorrer emprendimientos productivos y los lugares emblemáticos de la Perla del Oeste.
La diputada del Bloque Frente Grande, Tere Cubells, presentó la actuación simple 2811/22, mediante la cual informó su ausencia en la sesión del 27 de abril en Charata, ratificando la posición negativa, adoptada en oportunidad del tratamiento por parte del Cuerpo de la decisión de trasladar toda la estructura Legislativa fuera del recinto y de la ciudad.
“Podemos compartir las buenas intenciones de acercar el Poder a distintos puntos de la provincia, pero no el desarrollo de una sesión legislativa, cuando se advierte claramente que, de acuerdo mandan los artículos 3 y 114 de la Constitución Provincial, el asiento y el funcionamiento del pleno legislativo debe acontecer en Resistencia y en el local de la Legislatura”, aclaró la legisladora.
“Esta acción en contra de la Constitución deja abierta la presentación de situaciones que afectan el funcionamiento del Poder, la institucionalidad y la seguridad jurídica necesaria en el dictado de leyes”, concluyó.
Se trata de la primera cuota de 9 mil pesos que otorgará el Gobierno nacional a los trabajadores informales, en el marco de una constante inflación.
Una importante cantidad de personas decidieron concretar la modalidad digital para censarse. Este miércoles se lleva a cabo la jornada presencial.
Lo estableció así el Consejo Nacional de Educación en 1934, con el objetivo de recordar la insignia nacional utilizada en 1812, por pedido de Manuel Belgrano.
El Presidente de la Nación destacó la labor de los censistas e invitó a toda la comunidad a participar del relevamiento que se lleva a cabo en todo el país.
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
La UTA indicó que este miércoles habrá una reunión para firmar el acta. Así, se levantaría el paro del jueves y viernes.
Un joven conductor debió ser asistido este miércoles a la madrugada, luego de impactar su vehículo contra la rotonda, en el ingreso a Barranqueras.
Tres países europeos detectaron casos confirmados y sospechosos. Especialistas advierten que podría haber "transmisión comunitaria" de esta infección.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana. Viajaban una pareja con su dos hijos menores de edad, quienes tienen locales de ropa y calzado en la ciudad.