
El Presidente de la Nación destacó la labor de los censistas e invitó a toda la comunidad a participar del relevamiento que se lleva a cabo en todo el país.
A fin del mes de abril se podrá apreciar un eclipse solar por la tarde; mientras que dos semanas después se concretará el lunar, a la madrugada.
Actualidad 25 de abril de 2022"Este es un caso interesante porque podremos ver un eclipse de sol parcial en el atardecer del 30 de abril y un eclipse de luna en el mes siguiente, que se verá en toda América", dijo Beatriz García, astrónoma e investigadora del CONICET, a La Nación.
En el eclipse solar parcial la Luna pasará entre la Tierra y el Sol en pleno atardecer, mientras que en el lunar nuestro planeta será el "entrometido" entre nuestro satélite natural y la estrella del sistema.
Así, al Sol le "faltará un cachito" para verlo completo (y siempre se recomienda usar protección para los ojos y no mirarlo de frente), mientras que la Luna quedará en penumbras.
El punto máximo del eclipse parcial de Sol durará 7 minutos y "se manifestará a las 17 horas y 42 minutos", señaló García, que es el momento en que "se verá mejor será en toda la región del Pacífico, pasando por la Isla de Pascua”.
La forma total del eclipse sólo podrá verse en el Círculo Polar Antártico, así que el público argentino se quedará con las ganas esta vez, al contrario de como ocurrió en 2019, 2020 y 2021.
Mientras tanto, a las 23.30 del 15 de mayo comenzará el eclipse de Luna, que será evidente porque el satélite natural de la Tierra quedará en penumbra, hasta que a la 1.11 del 16 de mayo la oscuridad será pronunciada.
El Presidente de la Nación destacó la labor de los censistas e invitó a toda la comunidad a participar del relevamiento que se lleva a cabo en todo el país.
Además, explicaron aproximadamente cuando estarán los resultados de las encuestas que se realizan este miércoles 18 de mayo en toda la Argentina.
Habrá motoristas, patrullas y jinetes que recorrerán el camino hacia Puerto Tirol, para brindar seguridad a los peregrinos. También habrá controles fijos.
El frío continúa presente en la región, aunque sin inestabilidad ni probabilidad de lluvias durante toda la semana. La máxima de hoy será de 16°.
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
La UTA indicó que este miércoles habrá una reunión para firmar el acta. Así, se levantaría el paro del jueves y viernes.
Un joven conductor debió ser asistido este miércoles a la madrugada, luego de impactar su vehículo contra la rotonda, en el ingreso a Barranqueras.
Tres países europeos detectaron casos confirmados y sospechosos. Especialistas advierten que podría haber "transmisión comunitaria" de esta infección.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana. Viajaban una pareja con su dos hijos menores de edad, quienes tienen locales de ropa y calzado en la ciudad.