
El Presidente de la Nación destacó la labor de los censistas e invitó a toda la comunidad a participar del relevamiento que se lleva a cabo en todo el país.
La entidad le manifestó su postura ante el posible gravamen a la "renta inesperada", y le presentó un plan para reactivar la actividad industrial.
Actualidad 25 de abril de 2022El presidente Alberto Fernández recibió este lunes, en la Casa Rosada, a una comitiva de la Unión Industrial Argentina (UIA), encabezada por el su presidente, Daniel Funes de Rioja, para hablar sobre un plan de desarrollo productivo en base al crecimiento de la economía, ideado por la entidad.
El encuentro fue pedido por Funes de Rioja al secretario de la Presidencia, Julio Vitobello, antes de que el lunes pasado el Jefe de Estado y el ministro de Economía, Martín Guzmán, presentaran la iniciativa para aplicar un nuevo impuesto a la “renta inesperada” de las empresas que ganaron por el shock generado por la guerra en Ucrania.
Por ese motivo, finalmente el tema del nuevo impuesto no estuvo sobre la mesa. De todas formas, Funes de Rioja dejó en claro la posición de la UIA.
“Hoy no se habló de la renta inesperada. La posición de la Unión Industrial Argentina es una posición de no más impuestos. Pero no entramos en el análisis de un proyecto que no conocemos. Cuando veamos el proyecto, haremos un análisis. En el vacío no lo vamos a hacer”, sostuvo el titular de la UIA.
En ese sentido, remarcó: “En material fiscal tenemos preocupación porque la acumulación de impuestos nacionales, provinciales y las tasas municipales tiene una gravitación muy fuerte sobre determinadas actividades”.
Funes de Rioja reafirmó la posición que publicó la UIA en un comunicado al día siguiente de que el Gobierno presente el impuesto a la renta inesperada. El martes los industriales, luego de una reunión de la Junta Directiva, manifestaron su “preocupación por la posible creación de una alícuota adicional dirigida a empresas de todo el país”.
Del encuentro de hoy participaron por parte del Gobierno los ministros de Economía, Martín Guzmán; y de Producción, Matías Kulfas; el Jefe de Gabinete, Juan Manzur; el Secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz; y la Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco.
Fue justamente la funcionaria de la Cancillería la que remarcó la posición del Gobierno. “Esto no es contra de nadie. Es todo lo contrario. Estamos hablando de empresas que tuvieron ganancias súper extraordinarias vinculadas a esta coyuntura muy particular de aumento de precios. Se trata de un conjunto muy chico de empresas”, indicó.
La delegación de la UIA estuvo integrada por los empresarios que conforman el Comité Ejecutivo: Luis Betnaza, Adrián Kaufmann Brea, Luis Alberto Tendlarz, Miguel Ángel Rodríguez, Isais Drajer, Carlos Garrera, Juan Matías Furió, Guillermo Moretti y David Uriburu.
La mayor parte del encuentro estuvo dedicada a discutir sobre el plan presentado por la UIA bajo el título “Propuestas para un desarrollo productivo, federal, sustentable e inclusivo”.
El documento contiene cuatro ejes centrales que fueron explicados al Presidente:
En el documento están volcadas las diferentes posturas de las cámaras que componen la UIA y contiene sugerencias de políticas públicas para transformar la recuperación en crecimiento. “Creemos que la Argentina está en un proceso de recuperación productiva e industrial que puede transformarse en un proceso de crecimiento sostenido”, resaltó Funes de Rioja.
El Presidente de la Nación destacó la labor de los censistas e invitó a toda la comunidad a participar del relevamiento que se lleva a cabo en todo el país.
Los pasajeros de toda la provincia podrán viajar el jueves en transporte público urbano e interurbano. La confirmación llegó a Datachaco hace instantes.
A partir del mes de junio, la fórmula de movilidad previsional subirá también para pensiones y asignaciones universales. Así quedarán los nuevos valores.
Tras el Censo Nacional, se retomaron las actividades en todo el país. Conocé el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para este jueves.
La UTA indicó que este miércoles habrá una reunión para firmar el acta. Así, se levantaría el paro del jueves y viernes.
La mujer de 35 años desapareció hace un mes en Las Breñas. La Policía realizó diversos operativos para dar con la misma. Ahora identificarán el cuerpo.
Tres países europeos detectaron casos confirmados y sospechosos. Especialistas advierten que podría haber "transmisión comunitaria" de esta infección.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana. Viajaban una pareja con su dos hijos menores de edad, quienes tienen locales de ropa y calzado en la ciudad.
Los pasajeros de toda la provincia podrán viajar el jueves en transporte público urbano e interurbano. La confirmación llegó a Datachaco hace instantes.