
Ocurrió esta mañana en la colectora Victorio Pereyra. Al lugar arribó una ambulancia que asistió al motociclista, quien solo presentó lesiones leves.
Este lunes, solo 12 de los infectados permanecen cursando la enfermedad y son 2.670 las personas fallecidas con este diagnóstico en la provincia.
Salud 25 de abril de 2022El Ministerio de Salud Pública del Chaco informó que hasta este lunes 25 de abril de 2022 se registraron 167.691 casos confirmados de COVID-19 y 12 permanecen activos, tras sumarse 17 nuevos infectados en la última semana.
Desde el 1 de enero de 2022 hasta la fecha se notificaron 86 casos sospechosos de dengue, de los cuales 79 arrojaron resultados negativos, tres casos probables sin antecedentes de viaje y cuatro casos se encuentran en estudio.
Para reportar la aparición de síntomas como fiebre, junto con tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, vómitos, diarrea, dificultad para respirar, dolores musculares, rinitis o congestión nasal, que pueden ser señal de coronavirus, deben llamar al 0800-444-0829. Además, enviando @chaco salud al 362 4300002 pueden comunicarse con un operador para informar la situación y recibir recomendaciones.
TE PUEDE INTERESAR: Manifestantes enfrentaron a la Policía y fueron desalojados
Ocurrió esta mañana en la colectora Victorio Pereyra. Al lugar arribó una ambulancia que asistió al motociclista, quien solo presentó lesiones leves.
Sus designaciones habían sido cuestionadas judicialmente por el senador Luis Juez y el presidente del bloque oficialista en Diputados, Germán Martínez.
Se trata de la cooperativa COPAP que ejecutó obras de ampliación por $14,4 millones. "La miel chaqueña es muy requerida", destacó Rach Quiroga.
Unos 20 oradores expusieron en el plenario de comisiones en el Congreso, y detallaron las ventajas y desventajas de un cambio de sistema.
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
El gobernador Jorge Capitanich explicó que la medida incluye a docentes y corresponde a la pauta acordada del 7% para el mes de julio y un 3% adicional.
La aplicación de Facebook Meta escuchó las críticas y realizó un cambio en su configuración relacionada a los números de teléfono. Los detalles.
El trágico hecho sucedió en la localidad bonaerense de José C. Paz entre las estaciones Presidente Derqui y Sol y Verde. Los menores tenían 7 y 11 años.
La medida de fuerza será por 72 horas desde este martes, con una interrupción el miércoles, por el Censo Nacional.