
Sus designaciones habían sido cuestionadas judicialmente por el senador Luis Juez y el presidente del bloque oficialista en Diputados, Germán Martínez.
La iniciativa es impulsada por el kirchnerismo y agudiza la tensión con el máximo tribunal. En la oposición sostienen que la propuesta no será aprobada.
Política 25 de abril de 2022La composición de la Corte Suprema vuelve esta semana al centro de la escena. El miércoles, comenzará en el Senado el debate por la ampliación del máximo tribunal, hoy integrado por cuatro magistrados, luego de la renuncia de Elena Highton de Nolasco.
Hoy, el máximo tribunal está integrado por cinco miembros, pero funciona con cuatro: Horacio Rosatti (presidente), Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti. En septiembre del año pasado, la ministra Highton de Nolasco presentó su renuncia, que se hizo efectiva el 1° de noviembre.
La iniciativa comenzará a analizarse este miércoles en comisiones, en un marco de alta tensión entre el Frente de Todos y la Corte Suprema, tras el fallo que declaró inconstitucional la reforma del Consejo de la Magistratura, la asunción de Rosatti como titular del organismo judicial y la disputa en torno a la designación de los dos representantes del Congreso.
Sus designaciones habían sido cuestionadas judicialmente por el senador Luis Juez y el presidente del bloque oficialista en Diputados, Germán Martínez.
Al salir juzgado, la titular del PRO dijo que ratificó sus dichos y que la instancia fue “una parodia”, ya que "el Presidente se escondió".
Se trata de la cooperativa COPAP que ejecutó obras de ampliación por $14,4 millones. "La miel chaqueña es muy requerida", destacó Rach Quiroga.
El jugador de Boca es acusado por violencia de género, abuso sexual e intento de asesinato por una joven que conoció el año pasado. Los detalles.
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
El gobernador Jorge Capitanich explicó que la medida incluye a docentes y corresponde a la pauta acordada del 7% para el mes de julio y un 3% adicional.
La aplicación de Facebook Meta escuchó las críticas y realizó un cambio en su configuración relacionada a los números de teléfono. Los detalles.
El trágico hecho sucedió en la localidad bonaerense de José C. Paz entre las estaciones Presidente Derqui y Sol y Verde. Los menores tenían 7 y 11 años.
La medida de fuerza será por 72 horas desde este martes, con una interrupción el miércoles, por el Censo Nacional.