
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.
A partir de esta semana, se vivirán distintos fenómenos meteorológicos a lo largo del país, con mucho calor en el Norte y nieve en la Patagonia.
Actualidad 25 de abril de 2022A partir de esta nueva semana, el Servicio Meteorológico Nacional indica que el otoño se vivirá con distintos fenómenos a lo largo de todo el país.
El miércoles, será la jornada más calurosa, y en el centro y oeste de la provincia de Formosa y en el noroeste de Chaco se espera que estos valores sean más cercanos a los 40°C que a los 35°C.
Hasta fin de mes se espera que sucesivos sistemas de baja presión avancen por la Patagonia, lo que va a provocar varios eventos de nevadas en cordillera, que incluso se extenderán hasta la provincia de Mendoza. Debido a la reiterada ocurrencia de este fenómeno, es posible que se registren acumulados de nieve cercanos a los 2 metros en alta montaña, terminado el periodo.
Por otro lado, estos sistemas de baja presión van a ir generando periodos con incrementos en la intensidad del viento.
Un segundo evento de tormentas se espera en el centro del país en el transcurso de este lunes. Esta zona experimentará fenómenos de lluvias y tormentas de variada intensidad. Aún es muy pronto para asegurar si caerá granizo o donde lo hará, pero ya hay algunos indicios de que en esta región la inestabilidad podría dar lugar al desarrollo de tormentas fuertes, especialmente en el norte de la provincia de Buenos Aires y el sur del Litoral.
Luego de esas tormentas, habrá unos pocos días más estables en esta zona y condiciones más frescas.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.
El gobernador Capitanich anunció la convocatoria a elecciones en esa localidad, que serán el 17 de septiembre, en el marco de los comicios generales.
Luego de que YPF anunciara que seguirá recibiendo tarjetas de crédito, la medida quedó sin efecto para el resto de las empresas petroleras del país.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia tormentas fuertes para el interior y tormentas aisladas para el este provincial, pero sin descenso de temperatura.
Luego de la tragedia ocurrida este martes por la tarde en un club de la avenida Sarmiento, la Policía liberó a los dos profesores que brindaron testimonio.
Los sueldos se depositarán antes de fin de mes, comenzando con los jubilados. En tanto, el lunes cobrarán los trabajadores activos de la provincia.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.