
Durante el mes de mayo, los beneficiarios perciben la primera cuota de 9 mil pesos, mientras que en junio lograrán cobrar la segunda del mismo monto.
El letrado expuso sobre “Sostenibilidad alimentaria y hambre cero en la agenda de los gobiernos locales”, tras una invitación universitaria.
Actualidad 25 de abril de 2022Cabaña, Magister en Administración, Derecho y Economía de los Servicios Públicos, expuso la ponencia “Sostenibilidad alimentaria y hambre cero en la agenda de los gobiernos locales”, haciendo referencia en la misma, a la importancia que tienen los Objetivos del Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 en la agenda de los gobiernos locales, y destacando que de los 17 de ellos, 13 pueden ser relacionados, directa o indirectamente, con la sostenibilidad alimentaria.
Cabaña también refirió que desde los gobiernos locales se debe fomentar el desarrollo y mejora de políticas alimentarias orientadas a lograr sistemas alimentarios más sostenibles, planificar para lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición de la población; y promover la agricultura sostenible mediante el apoyo a pequeños productores adunando, además, la creación de mercados locales que permitan al productor de la zona o la jurisdicción del municipio una mejor comercialización de sus productos y, al vecino, obtener mejores precios y calidad en el consumo.
“Si planificamos un trabajo desde el gobierno local que englobe los principios fundamentales de la Agenda 2023 y diseñamos una gestión con metas y objetivos realizables, los mismos dejarán de ser una mera aspiración y se convertirán, con seguridad, en objetivos realizables”, sostuvo Cabaña al cierre de su ponencia.
Durante el mes de mayo, los beneficiarios perciben la primera cuota de 9 mil pesos, mientras que en junio lograrán cobrar la segunda del mismo monto.
Se prevén fenómenos con ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos periodos, con valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm.
Resistencia amaneció este jueves con una llovizna débil y descenso de temperatura, luego del cambio de tiempo del miércoles feriado por la tarde.
El servicio ya está disponible para realizar y anticipar compras con tarjeta de débito Chaco 24, sin pagar intereses, en todos los comercios.
Los alumnos no deberán realizar ninguna inscripción ya que la distribución corresponde a los ministerios educativos locales, según marca el decreto 11/2022.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación reabrió la inscripción desde el lunes. A continuación, te contamos los detalles para inscribirse.
El Ejecutivo provincial adhirió a la modificación de la Ley Nacional de Tránsito, que agiliza los sistemas de control de tránsito con herramientas digitales.
El pronóstico para los próximos días.
El hecho ocurrió el sábado, a la salida de un boliche, en Chivilcoy. Dijo que la drogaron y la llevaron a una quinta donde fue abusada por cuatro hombres.