
Tres países europeos detectaron casos confirmados y sospechosos. Especialistas advierten que podría haber "transmisión comunitaria" de esta infección.
Además, confirman que nueve trabajadores de prensa resultaron heridos durante la invasión de Rusia.
Mundo 24 de abril de 2022Ucrania confirma 21 periodistas muertos, nueve heridos y 15 desaparecidos desde el inicio de la invasión de las tropas rusas ordenada por Vladimir Putin. La escalofriante cifra fue constatada por el Instituto de Comunicación de Masas de Ucrania (IMI, por sus siglas en inglés).
La organización también informó que Rusia cometió 243 ataques contra profesionales e instalaciones de medios de comunicación en el país.
Según el IMI, Rusia bombardeó al menos 11 torres de comunicación, intimidó a corresponsales de guerra y bloqueó el acceso a medios de información ucranianos en en territorio ruso.
La organización denuncia que estas acciones obligaron al cierre de 106 medios de comunicación regionales por “las amenazas de los ocupantes rusos o las tomas por la fuerza de salas de redacción” que han provocado la “imposibilidad de trabajar bajo ocupación temporal e imprimir periódicos”.
El IMI distingue que siete de los 21 periodistas fallecidos murieron directamente durante la cobertura de la invasión rusa mientras que otros 14 fallecieron en ataques ocurridos cuando no estaban desempeñando su labor.
El organismo ucraniano ha constatado también “ocho casos de secuestro de periodistas por parte de los ocupantes rusos” en las regiones de Zaporiyia y Jersón. La mayor parte de los reporteros desparecidos se encuentran en la ciudad de Mariúpol, bajo asedio de las fuerzas rusas prácticamente desde el principio de la invasión, y han recibido este estatus dado la organización “no puede verificar que estén en contacto con sus compañeros”.
Tres países europeos detectaron casos confirmados y sospechosos. Especialistas advierten que podría haber "transmisión comunitaria" de esta infección.
"Pretendemos mejorar en todo sentido la calidad de vida del vecino y su familia", aseguró el intendente, quien destacó el aporte en el pago de los tributos.
Se trata de un proyecto de ley presentado por el bloque de la UCR Chaco. El diputado Livio Gutiérrez explica de que se trata y los beneficios de su aprobación.
Desde Roma, el gobernador Jorge Capitanich se reunió este miércoles con representantes del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).
La UTA indicó que este miércoles habrá una reunión para firmar el acta. Así, se levantaría el paro del jueves y viernes.
La mujer de 35 años desapareció hace un mes en Las Breñas. La Policía realizó diversos operativos para dar con la misma. Ahora identificarán el cuerpo.
Tres países europeos detectaron casos confirmados y sospechosos. Especialistas advierten que podría haber "transmisión comunitaria" de esta infección.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana. Viajaban una pareja con su dos hijos menores de edad, quienes tienen locales de ropa y calzado en la ciudad.
Los pasajeros de toda la provincia podrán viajar el jueves en transporte público urbano e interurbano. La confirmación llegó a Datachaco hace instantes.