
Se trata de la primera cuota de 9 mil pesos que otorgará el Gobierno nacional a los trabajadores informales, en el marco de una constante inflación.
Los trabajos, que consistirán en mejor accesibilidad e iluminaciónes, comenzarán el próximo jueves.
Actualidad 24 de abril de 2022Durante una recorrida por el predio del Parque Intercultural 2 de Febrero, donde se realizará la tradicional Bienal de Esculturas, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, garantizó el inicio de obras de infraestructura clave para una mejor organización y realización del evento.
“El jueves comenzarán los trabajos y prevemos que estén terminados el 30 de junio”, señaló Pérez Pons, siguiendo los pedidos realizados por la Fundación Urunday, organizadora de la Bienal, de artistas y expositores que participan del evento.
“La Bienal es el evento más importante de la provincia, y la proyecta a nivel internacional, atrae a personas de otras provincias y del mundo, y moviliza a cientos de miles que disfrutan de las esculturas y del entorno que se crea”, dijo Pérez Pons.
La idea en común es unificar criterios y mejorar el predio con mejor accesibilidad, buena iluminación, seguridad, orden de tránsito interno, que resuelva demanda de la fundación y de los expositores, así como la necesidad de cumplir con la certificación de Normas IRAM-ISO.
Este año, la Bienal tendrá una edición muy especial, ya que volverá tras el impasse post pandemia por COVID-19 y luego del lamentable fallecimiento del factótum de la Bienal, el premiado y reconocido escultor chaqueño Fabriciano Gómez.
Se trata de la primera cuota de 9 mil pesos que otorgará el Gobierno nacional a los trabajadores informales, en el marco de una constante inflación.
Muchas personas publicaron en las redes sociales sus dudas por no ser visitados. Te contamos que dijo hace instantes el titular del Indec, Marco Lavagna.
Además, explicaron aproximadamente cuando estarán los resultados de las encuestas que se realizan este miércoles 18 de mayo en toda la Argentina.
Los pasajeros de toda la provincia podrán viajar el jueves en transporte público urbano e interurbano. La confirmación llegó a Datachaco hace instantes.
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
La UTA indicó que este miércoles habrá una reunión para firmar el acta. Así, se levantaría el paro del jueves y viernes.
Un joven conductor debió ser asistido este miércoles a la madrugada, luego de impactar su vehículo contra la rotonda, en el ingreso a Barranqueras.
Tres países europeos detectaron casos confirmados y sospechosos. Especialistas advierten que podría haber "transmisión comunitaria" de esta infección.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana. Viajaban una pareja con su dos hijos menores de edad, quienes tienen locales de ropa y calzado en la ciudad.