
Un inmunólogo e investigador del Conicet advirtió sobre el incremento de contagios, aunque destacó que no se tradujo en crecientes hospitalizaciones.
Se trata de una iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud, con la cual se busca aplicar todas las vacunas correspondientes a la población.
Salud 23 de abril de 2022La iniciativa, permite el acceso a las vacunas contempladas en calendario nacional de inmunización, junto a las dosis antigripales y anti Covid-19 en todos los hospitales, centros de salud y postas de vacunación de la provincia. El objetivo es inmunizar a la mayor cantidad de personas completando los esquemas de vacunación establecidos por el Ministerio de Salud de la Nación.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública del Chaco participaron del lanzamiento oficial de la campaña “Semana de Vacunación de las Américas”, que tuvo lugar en la plaza Paseo Sur de la ciudad de Resistencia, y que también se realizó de forma simultánea en los vacunatorios de toda la provincia.
Este año, entre el 23 y el 30 de abril, se celebra la 20º Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 11º Semana Mundial de Inmunización con el llamado a la acción “¿Estás protegido? Ponte todas tus vacunas". Se trata de una iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud a la cual se encuentra adherida el Ministerio de Salud Pública de la Nación y la cartera sanitaria chaqueña.
“Este año continuamos impulsando la vacunación en un contexto de pandemia y, en esta oportunidad, adherimos a esta campaña que será una buena oportunidad para que la ciudadanía pueda acceder de forma gratuita a las 20 vacunas contempladas en el Calendario Nacional de Vacunación o para completar los esquemas de inmunización”, explicó la jefa del Departamento de Inmunizaciones de la Dirección de Epidemiología del Chaco, María Laura Lescano.
“Vamos a tener postas en muchos lugares de la provincia y no debemos perder la oportunidad de completar esquemas de inmunización y también aplicarnos las dosis antigripales y contra el Covid-19 que estarán disponibles”, agregó la funcionaria provincial.
Salud Pública del Chaco recuerda que continúa la campaña de vacunación antigripal para la población objetivo como personal estratégico de salud, adultos mayores de 65 años en adelante, niños y niñas de entre 6 y 24 meses de edad, y personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo o inmunocomprometidas.
También se recuerda a la población que se encuentra disponible la aplicación de la segunda dosis de refuerzo contra Covid-19 para el personal de salud, los adultos mayores de 50 años y la población de inmunocomprometidos, mayores de 12 años, que se aplicaron la última vacuna de refuerzo hace 4 meses o más.
Un inmunólogo e investigador del Conicet advirtió sobre el incremento de contagios, aunque destacó que no se tradujo en crecientes hospitalizaciones.
Así lo afirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, acerca de la suba de casos de las últimas semanas.
Boca no podrá contar con Sebastián Villa y Marcos Rojo, que están suspendidos en la Libertadores. El Xeneize tendrá mañana un partido clave en la Bombonera.
El Censo 2022 se realizará de forma presencial el miércoles 18 de mayo en toda la Argentina. Mientras se puede completar el de forma digital.
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
El pronóstico para los próximos días.
El Negro venció con contundencia a Alvarado, por 3-0, con un gol de Gaspar Triverio y un doblete de Garnerone.
El gobernador Jorge Capitanich explicó que la medida incluye a docentes y corresponde a la pauta acordada del 7% para el mes de julio y un 3% adicional.
La aplicación de Facebook Meta escuchó las críticas y realizó un cambio en su configuración relacionada a los números de teléfono. Los detalles.