
El 19 de mayo será una fecha histórica para la provincia, ya que finalizará la investigación de los crímenes a comunidades Qom, Moqoit, y criollos, en 1924.
Será este viernes, a las 11, en el Club de Vialidad Provincial, en coincidencia con el día de los trabajadores de la construcción.
Actualidad 21 de abril de 2022Autoridades provinciales anunciarán este viernes, a las 11, en el Club de Vialidad Provincial, en Ruta Nicolás Avellaneda km 10,5, un paquete de medidas para fortalecer el sector de la construcción.
Contará con la presencia del ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana y el administrador general de la Administración Tributaria Provincial, Danilo Gualtieri. También se espera la participación de cámaras constructoras, empresarias y empresarios y referentes ligados a la actividad.
El paquete de medidas, tiene como objetivo potenciar el sector de la construcción a través de beneficios impositivos directos. En ese sentido, se prevén eximiciones de pagos, reducciones de alícuotas, exclusión de retenciones, entre otros.
Desde el Gobierno señalaron que "el objetivo principal desde el Estado es acompañar el proceso de recuperación económica experimentado en la actualidad e incentivar el desarrollo de nuevas obras en la provincia que permitirán a su vez la generación de nuevos puestos de trabajo, mejorar la rentabilidad de pequeñas y medianas empresas y dinamizar las economías regionales".
Las acciones forman parte del eje de trabajo de generación de valor agregado dentro del programa “Chaco Crece Unido”, que contempla un total de 25 medidas económicas que se llevarán adelante en todo el territorio provincial. Para su aplicación, el gobierno destinará más de 85 mil millones de pesos.
El 19 de mayo será una fecha histórica para la provincia, ya que finalizará la investigación de los crímenes a comunidades Qom, Moqoit, y criollos, en 1924.
Desde este martes, los servicios urbanos e interurbanos no funcionan debido a la medida de fuerza anunciada ayer por la Unión Tranviarios Automotor.
Dos gremialistas estarán detenidos en sus casas con pulseras electrónicas sin posibilidad de contactar a los Rey, dueños de la empresa que bloquearon.
Se reunió con la embajadora argentina, María Fernanda Silva, y expuso las ventajas competitivas del Chaco.La agenda seguirá este miércoles y jueves.
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
El gobernador Jorge Capitanich explicó que la medida incluye a docentes y corresponde a la pauta acordada del 7% para el mes de julio y un 3% adicional.
La aplicación de Facebook Meta escuchó las críticas y realizó un cambio en su configuración relacionada a los números de teléfono. Los detalles.
El trágico hecho sucedió en la localidad bonaerense de José C. Paz entre las estaciones Presidente Derqui y Sol y Verde. Los menores tenían 7 y 11 años.
La medida de fuerza será por 72 horas desde este martes, con una interrupción el miércoles, por el Censo Nacional.