
El Banco Nación volvió a ofrecer créditos para la compra de motos de origen nacional, de hasta $300 mil. Las marcas y el paso a paso para solicitarlo.
Será en siete tramos, por lo que el sueldo básico pasará de $90.000 a $139.000 en enero del 2023. Además podría ser revisado si la inflación supera lo acordado.
Economía 21 de abril de 2022Este jueves, el gremio de Comercio cerró un acuerdo por una suba salarial del 59,5% en siete cuotas, por lo que el sueldo básico pasará de $90.000 a $139.000 en enero del 2023. Y contempla mayores aumentos en caso de que la inflación se dispare por encima de la suma acordada en paritarias.
Así lo firmaron la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca).
“Hemos logrado este acuerdo que contempla el impacto de la aceleración de los precios de los primeros meses, y contamos con el compromiso de las cámaras de abrir nuevas revisiones para que el salario de los trabajadores no pierda poder adquisitivo frente al incremento de la inflación”, dijo el Secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, Armando Cavalieri, luego de firmar el convenio.
A principios de este año, el gremio había presionado para reabrir la paritaria 2021-2022 ante la disparada de los precios. Asimismo, había logrado un incremento adicional para el período que iba desde febrero hasta abril de este año. Sin embargo, luego de nuevos acuerdos, este jueves, los empleados de Comercio obtuvieron un nuevo aumento.
TE PUEDE INTERESAR: Abre la inscripción para el bono de $18 mil: cómo anotarse
El Banco Nación volvió a ofrecer créditos para la compra de motos de origen nacional, de hasta $300 mil. Las marcas y el paso a paso para solicitarlo.
Los datos son del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana, que recolectaron precios de comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña.
Se muestra un 0,73% por encima del cierre de la jornada de ayer. El valor del oficial ronda los $116,69 y $123,27, mientras cotiza a $203,40.
La tasa para refinanciación de créditos con tarjeta era del 51% nominal anual y pasa al 53% a partir de junio. Solo para créditos inferiores a $200.000.
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
El gobernador Jorge Capitanich explicó que la medida incluye a docentes y corresponde a la pauta acordada del 7% para el mes de julio y un 3% adicional.
La aplicación de Facebook Meta escuchó las críticas y realizó un cambio en su configuración relacionada a los números de teléfono. Los detalles.
El trágico hecho sucedió en la localidad bonaerense de José C. Paz entre las estaciones Presidente Derqui y Sol y Verde. Los menores tenían 7 y 11 años.
La medida de fuerza será por 72 horas desde este martes, con una interrupción el miércoles, por el Censo Nacional.