
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
Por Mónica Persoglia.
La modalidad ha cambiado en los últimos años. El crecimiento en la construcción de edificios modificó la vida de los más chicos y de los jóvenes, sumado al auge de la tecnología que los tiene centrados en los juegos electrónicos y las nuevas maneras de comunicarse. Es lo que les toca vivir.
Existe en algunas barriadas los salones de usos múltiples, al servicio de esa comunidad y para mujeres que se reunían, quizás ahora no lo hagan para hacer o aprender tareas como coser o tejer.
También algunos barrios tienen su Centro Cultural como el Ítalo que convoca a muchos jóvenes hacia el arte.
El deporte no se dejó vencer, sigue siendo pasión de multitudes, pero cada barrio no tiene su cancha, para los jovencitos que ya no van a plaza, sino que quieren jugar, competir, y a la vez hacer amigos.
Deporte es salud, no sólo entrena su cuerpo, sino que desarrolla mentalmente las estrategias, enseña a ganar y a perder, y volver a empezar. Incita a la solidaridad y logra sentir el placer de momentos plenos de oxígeno. Por eso es salud, estimula sus sistema inmunológico y aleja del tedio del encierro.
Tanto como considerar no quitar los árboles como protección, debería considerar el espacio deportivo en cada barriada para no quitar la esencia del desarrollo juvenil.
No sólo puede considerarse el fútbol, sino otras disciplinas. Ellos, que están aburridos, que se revelan en las redes, que caen en desanimo, que buscan anestesiar el tiempo con algo, podrán tener momentos de alegría y confraternidad.
El deporte sana.
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
Esta edición del cuestionario puede hacerse de forma digital desde la página web oficial del Censo, pero responder las preguntas es obligatorio.
La UTA indicó que este miércoles habrá una reunión para firmar el acta. Así, se levantaría el paro del jueves y viernes.
Un joven conductor debió ser asistido este miércoles a la madrugada, luego de impactar su vehículo contra la rotonda, en el ingreso a Barranqueras.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana. Viajaban una pareja con su dos hijos menores de edad, quienes tienen locales de ropa y calzado en la ciudad.