
Habrá motoristas, patrullas y jinetes que recorrerán el camino hacia Puerto Tirol, para brindar seguridad a los peregrinos. También habrá controles fijos.
El organismo nacional determinó que una marca específica ofrecía productos ilegales, por lo cual, decidió quitarlos del mercado en todo el país.
Actualidad 21 de abril de 2022Todo comenzó por una denuncia anónima recibida en el Departamento Vigilancia Alimentaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) en relación a la comercialización del producto "Granola artesanal - sin azúcar agregada - sin conservantes Energizante, con maca andina marca Nutrinola, contenido neto 1 kg, Santa Fe – Argentina".
En ese momento comenzó la investigación, que llegó a la conclusión que ese producto, junto con otros, todos relacionados con la granola, eran ilegales.
"Prohíbese la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en las plataformas de venta en línea de los productos marca Nutrinola: Granola artesanal - sin azúcar agregada - sin conservantes Energizante! con maca andina marca Nutrinola, Granola artesanal - sin conservantes - 100% vegan, nombre de fantasía: Cocada; Granola artesanal - sin azúcar agregada - sin conservantes, nombre de fantasía: Tradicional; Granola tropical - 100% vegan y Granola base - apto vegano - sin conservantes, Santa Fe – Argentina, por carecer de registros sanitarios de producto y establecimiento, resultando ser productos falsamente rotulados y en consecuencia ilegales".
Habrá motoristas, patrullas y jinetes que recorrerán el camino hacia Puerto Tirol, para brindar seguridad a los peregrinos. También habrá controles fijos.
Se trata de la primera cuota de 9 mil pesos que otorgará el Gobierno nacional a los trabajadores informales, en el marco de una constante inflación.
El Presidente de la Nación destacó la labor de los censistas e invitó a toda la comunidad a participar del relevamiento que se lleva a cabo en todo el país.
Lo estableció así el Consejo Nacional de Educación en 1934, con el objetivo de recordar la insignia nacional utilizada en 1812, por pedido de Manuel Belgrano.
La UTA indicó que este miércoles habrá una reunión para firmar el acta. Así, se levantaría el paro del jueves y viernes.
Un joven conductor debió ser asistido este miércoles a la madrugada, luego de impactar su vehículo contra la rotonda, en el ingreso a Barranqueras.
Tres países europeos detectaron casos confirmados y sospechosos. Especialistas advierten que podría haber "transmisión comunitaria" de esta infección.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana. Viajaban una pareja con su dos hijos menores de edad, quienes tienen locales de ropa y calzado en la ciudad.
Los pasajeros de toda la provincia podrán viajar el jueves en transporte público urbano e interurbano. La confirmación llegó a Datachaco hace instantes.