
Desde Secheep informan a la comunidad que, durante la mañana de este ssábado, quedará fuera de servicio una línea de media tensión en la zona del Canal 16.
datachaco.com ->
A partir de ella, muy pocos son los que se animan a seguir compartiendo esta bebida tan popular en nuestro comunidad. Algunos ya no entran en la ronda.
Sociedad 18 de abril de 2022La llegada de la pandemia obligó a tomar determinaciones en cuanto al desarrollo diario de las costumbres y modificó (por un largo tiempo) el andar cotidiano de las mismas.
Especialistas del INYM consideraron que la pandemia por coronavirus modificó hábitos de manera permanente y dijeron que "la pandemia arrojó como saldo, entre otras tantas cosas, que el mate ya no se comparta socialmente, aunque concluya el distanciamiento".
Los voceros señalaron a Télam que "sí puede ocurrir que se comparta con la pareja o con los hijos, pero ya no más entre amigos, conocidos, la familia ampliada o con compañeros de trabajo".
Según el organismo, un dato que reafirma que se comparte menos esta infusión es el incremento en la cantidad de mates "en circulación", lo que se asocia directamente con el "récord de venta de yerba ocurrida durante el año pasado".
El ingreso de hojas de yerba mate a secaderos durante 2021 fue de más de 882 millones de kilogramos, mientras que en el mercado interno se movieron más de 282 millones de kilos, lo que representan cifras récord históricas de producción y consumo, informaron desde el INYM.
En esa dirección, en estudio realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADeER) y de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que analizó los cambios en los hábitos relacionados con el consumo del mate afirmó que sólo la mitad de los entrevistados volvería a compartir el mate con personas que no pertenecen a su círculo íntimo.
De la investigación realizada por las casas de altos estudios del litoral se desprende que, antes de que se desate la pandemia por coronavirus, el 96% de los entrevistados compartía el mate en sus trabajos, mientras cursaban clases en la universidad o en encuentros en espacios con personas no consideradas amigos cercanos.
De ese total, el 71% aseguró que continúa compartiendo el mate pero sólo con su grupo familiar o personas convivientes y el 50% aseguró que "volvería a los hábitos tradicionales finalizada la pandemia".
Desde el Ministerio de Salud de la Nación la recomendación es clara: si bien en las últimas recomendaciones sanitarias no se habló nada del mate, indicaron que es preferible evitar compartirlo, sobre todo de cara a la época invernal y las enfermedades respiratorias estacionales.
Desde Secheep informan a la comunidad que, durante la mañana de este ssábado, quedará fuera de servicio una línea de media tensión en la zona del Canal 16.
Tenía nueve condenas por delitos de lesa humanidad durante el último proceso militar y estaba internado en San Miguel, provincia de Buenos Aires.
Con un gol de Galoppo y dos de Enrique, el Taladro se impuso por 3-0 ante el Xeneize en la Bombonera, por la sexta fecha del campeonato argentino.
Este viernes, un conductor dio aviso a la Policía sobre el incendio de su camioneta, mientras circulaba por la avenida 25 de Mayo, en Fontana.
Ese fue otro de los anuncios brindados por el ministro de Economía, Planificiación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, en conferencia de prensa.
Momentos de suma tensión se vivieron este jueves por la tarde, cuando un vendedor ambulante fue retirado violentamente de la peatonal de Resistencia.
Un vecino oyó el llanto del chico de ocho años y alertó a la Policía. El niño estaba atrapado bajo tierra y hubo un megaoperativo para rescatarlo.
El pronóstico para los próximos días.
El accidente se dio este viernes por la tarde, en ruta 11 kilómetro 1008, en la zona Norte de Resistencia. El conductor terminó sin lesiones.