
Según informó Salud Pública, no hay pacientes en estado grave en la provincia. Solo tres personas tienen síntomas moderados y 225 son leves.
datachaco.com ->
En toda la provincia, se habilitará la vacunación contra el coronavirus para el personal de salud, mayores de 50 años, y personas con inmunocompromiso.
Salud 17 de abril de 2022Desde este lunes 18 de abril iniciará la aplicación de una segunda dosis de refuerzo en el marco de la campaña provincial y nacional de vacunación contra el Covid-19.
Para la aplicación de esta dosis es necesario un intervalo no menor de cuatro meses entre el primer y el segundo refuerzo, mientras que las personas con Covid-19 positivo deberán esperar 90 días.
La medida se implementa de acuerdo a los consensos establecidos en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), donde los ministros de las 24 jurisdicciones argentinas, en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación acordaron recomendar e incorporar, en esta primera instancia, el segundo refuerzo al esquema de vacunación contra Covid-19.
Desde el inicio de la estrategia, se han ido evaluando y actualizando las recomendaciones nacionales de acuerdo a la evidencia científica creciente y dinámica, nacional e internacional, que surge en relación a condiciones de mayor riesgo de enfermar gravemente o morir por Covid-19, y de acuerdo también a las recomendaciones de vacunación de organismos internacionales y estrategias adoptadas por otros países.
El pasado 4 de abril, la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) evaluó la evidencia sobre la disminución de la efectividad de las vacunas a lo largo del tiempo y el impacto de una segunda dosis de refuerzo en distintos grupos poblacionales. El segundo refuerzo se ve asociado a un incremento de la respuesta inmune, la disminución de la internación y de la mortalidad por Covid-19.
Según la última actualización, desde el 29 de diciembre de 2020, el Ministerio de Salud Pública del Chaco aplicó un total de 2.182.632 dosis de las diferentes vacunas (Sputnik V, Covishield/AstraZeneca, Sinopharm, Moderna, Pfizer y Cansino) en todo el territorio provincial: 1.031.925 corresponden a primeras dosis, 835.059 a segundas dosis, 51.455 a dosis adicionales y 264.193 a dosis de refuerzo.
TE PUEDE INTERESAR: Sin nuevos infectados, Chaco suma 16 casos activos de Covid
Según informó Salud Pública, no hay pacientes en estado grave en la provincia. Solo tres personas tienen síntomas moderados y 225 son leves.
El Gobierno confirmó que además se reducirá el período de cancelación de facturas de 60 a 30 días y se realizarán actualizaciones periódicas de honorarios.
El Banco Central adoptó nuevas medidas de control para la salida de divisas. El ministro advirtió que el país tiene "una necesidad de acumular más reservas".
Manuel García Solá fue designado este lunes, por decreto, como director del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, por cuatro años.
Así expresaron preocupados los concejales Fabricio Bolatti y Alicia Frías, al asegurar que "las concesiones vigentes tienen como plazo último el 30 de junio".
Tras una falla en el sistema, se normalizaron los servicios de cajeros automáticos y transacciones con tarjetas de débito de la entidad bancaria.
Desde el lunes 27 de junio hasta el viernes 1 de julio estará vigente la promoción para comprar en 5 cuotas sin interés en todos los comercios de la localidad.
El pronóstico para los próximos días.
El trágico hecho se dio este lunes a la madrugada en el Complejo Malvinas de la ciudad capital. Acudieron al lugar bomberos voluntarios y de la Policía.