
Desde el inicio del 2023, se notificaron en el país un total de 9.388 casos de dengue, de los cuales 8.504 adquirieron la infección en Argentina.
Este miércoles, desde el Gobierno provincial anunciaron el retorno de esta medida económica, con el fin de ayudar a las familias, en el marco de esta inflación.
Economía 13 de abril de 2022Tal como estaba previsto, este miércoles por la mañana, el Gobierno provincial informó el retorno de una medida económica de gran ayuda para las familias chaqueñas, en el marco del plan "Chaco crece unido".
Esta iniciativa estará vigente desde la semana que viene y tendrá una duración de 4 meses.
El ministro de Economía, Planificación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, señaló que este miércoles el Indec dará a conocer la inflación de marzo, la cual superará el 6%. “A través del plan “Chaco crece unido”, asumimos un compromiso 25 medidas que se irán implementando en 45 días. Teniendo en cuenta esta inflación, en el corto plazo, como provincia necesitamos ayudar y sostener el bolsillo de las familias chaqueñas. Los alimentos subieron casi el 20%”, destacó.
Además, el funcionario anunció que desde mayo, se incluirá al Banco Nación, para todos aquellos que cobren asignaciones de Anses.
Desde el inicio del 2023, se notificaron en el país un total de 9.388 casos de dengue, de los cuales 8.504 adquirieron la infección en Argentina.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que la inestabilidad se mantendrá durante este fin de semana largo, con temperaturas agradables en la región.
La Asociación lo homenajeó este sábado por la mañana en Ezeiza. A su vez, la Pulga se reunirá con representantes de los 28 clubes de la Liga Profesional.
Mientras que fueron contenidos y controlados el fuego que se registraban en Entre Ríos, Chubut, Tierra del Fuego y Río Negro, según el SNMF.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
El Ministerio de Seguridad, a través de la Policía del Chaco, acompaña la tarea investigativa. Nuevas pistas vinculan al hecho con una causa anterior.