
Desde el bloque de concejales radicales sostuvieron que se trata de "un problema muy en serio", al analizar el proyecto de la empresa municipal de servicios.
Carim Peche, presidente del Interbloque explicó en conferencia de prensa la posición de la Unión Cívica Radical, respecto al proyecto de Ley 662/22.
Política 29 de marzo de 2022Diputados del interbloque de la UCR encabezados por su presidente Carim Peche, brindaron una conferencia de prensa con el objetivo de fijar posición respecto del proyecto de Ley 662/22 enviado por el Poder Ejecutivo provincial a la Cámara de Diputados modificando la Ley de jubilaciones en Chaco. Con el objetivo de habilitar descuentos a pasivos por las bonificaciones que se otorguen a los trabajadores activos.
Peche fue terminante al referiré a la iniciativa oficial: “Con esta Ley el gobierno provincial busca convertir en legal lo que hoy es ilegal, inconstitucional, los legisladores de la Unión Cívica Radical vamos a votar en contra de ese proyecto, es una Ley que viola los derechos y principios consagrados en la Constitución Nacional y en la Constitución Provincial, quebranta el principio de movilidad del 82% y además existen fallos tanto de la Corte Suprema de Justicia de la Nación como así también del Superior Tribunal de Justicia del Chaco declarando la ilegitimidad de estos descuentos por quebrantar el principio de movilidad con afectación directa de los haberes, y porque es una inmoralidad meterle la mano en el bolsillo al sector más vulnerable de nuestra sociedad, a nuestros padres, a nuestros abuelos”.
“Todas las bonificaciones que recibe la persona estando en actividad sufren descuentos previsionales, es decir que quien está jubilado contribuyó al sistema previsional, y quien hoy es trabajador activo debe hacer lo mismo para cuando se jubile y así sucesivamente, ese es el principio de solidaridad fundacional del fondo de jubilaciones y pensiones”, explicó Peche.
En ese contexto, aseguró que "si el gobierno decide crear nuevas bonificaciones para el activo que ocupa el mismo cargo que ocupaba quien hoy está jubilado, el activo realizará aportes sobre esas nuevas bonificaciones, luego esos aportes pasarán a engrosar la recaudación de la caja de jubilaciones para que esos beneficios se trasladen al sector pasivo de manera de cumplir con el 82% móvil que establece la Ley, descontar a los jubilados las nuevas bonificaciones que reciban los activos estará afectando la proporcionalidad que debe existir entre el haber en actividad y el haber pasivo”
Finalmente recordó que hubieron casos en la provincia en que el Inssssep "le ha descontado a jubilados por beneficios que recibieron los activos, esas personas han presentado amparos en la justicia provincial y han obtenido fallos favorables a su reclamo, por lo que el instituto debió reintegrarles lo descontado”.
Desde el bloque de concejales radicales sostuvieron que se trata de "un problema muy en serio", al analizar el proyecto de la empresa municipal de servicios.
Durante la marcha de la CGT, el líder camionero le reclamó al Presidente que mantenga las paritarias libres y que otorgue un bono para los trabajadores.
La dirigente social se lanzó contra el diputado provincial del a UCR luego de la publicación de un video del campo del movimiento Emerenciano.
Alejandro Aradas respondió a los dichos de la dirigente del movimiento Emerenciano, quien aseguró que "donde lo encuentre lo voy a enfrentar".
El pronóstico para los próximos días.
Desde la Subsecretaría de Transporte del Chaco invitan a todos aquellos que deseen obtener su tarjeta SUBE, que se acerquen hasta el predio de la plaza.
El pronóstico para los próximos días.
Ambulancias, patrulleros y diferentes móviles dependientes del Poder Ejecutivo, serán monitoreados a través de la plataforma digital YPF Ruta.
Los usuarios de menores ingresos mantendrán el 100% del beneficio, mientras que los de ingresos medios seguirán con subsidio hasta los 550 kwh de consumo.