
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.
En el período anterior había sido del 5,3%, según el Indec. También subieron la tasa de actividad y la tasa de empleo.
Actualidad 23 de marzo de 2022El desempleo en el Gran Resistencia subió al 8,4% en el cuarto y último trimestre del 2021, según los datos oficiales difundidos este miércoles por el Indec, y se ubicó así 1,4 puntos por encima de la media nacional, que fue del 7%.
Además, el área metropolitana del Chaco quedó entre los tres conglomerados urbanos con mayor índice de desocupación de todo el país, detrás del Gran Córdoba, con el 10,1%, y junto a Mar del Plata, con el 84,%.
De acuerdo a los datos oficiales, el Gran Resistencia registró una fuerte suba de 3,1 puntos porcentuales con respecto al tercer trimestre del 2021 (había sido del 5,3%).
El Indec informó este miércoles que la tasa de desempleo en la Argentina bajó al 7% en el cuarto trimestre del 2021, y se ubicó en el menor nivel desde 2015.
Por otra parte, si bien subió la desocupación en el Gran Resistencia, también aumentaron la tasa de actividad y la tasa de empleo.
La tasa de actividad (TA) -que mide la población que tienen una ocupación o que, sin tenerla,
la están buscando activamente, sobre el total de la población. Está compuesta por la población ocupada más la población desocupada– subió al 42,1%, contra el 39,8% del trimestre anterior. Así, la tasa de actividad está muy por debajo de la media nacional, que es del 46,9%.
En tanto, la tasa de empleo subió al 38,6%. En el tercer trimestre del 2021 había sido del 37,7%.
Entre las regiones, las que mostraron la mayor Tasa de Desocupación (TD) fueron las regiones Gran Buenos Aires y Pampeana, ambas con una tasa de 7,4%. Por su parte, la región con menor TD fue Patagonia (4,5%).
A nivel geográfico, las regiones que presentaron mayores tasas de actividad fueron Gran Buenos Aires (47,6%), Pampeana (47,5%) y Cuyo (47,2%). Por su parte, la que presentó la menor tasa de actividad fue Noreste (42,3%). A su vez, si consideramos el tamaño de los aglomerados, en los de 500.000 y más habitantes, la TA (47,6%) fue superior a la de aquellos con menos de 500.000 habitantes (43,5%).
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.
Desde la Comuna de Sáenz Peña informaron que continúan abiertas las inscripciones para la escuela de natación en el Polideportivo Municipal.
La zona afectada, se extendió por 300 hectáreas y afectó a una plantación de pinos y eucaliptos y una zona de esteros. Actuaron 9 dotaciones de bomberos.
El servicio permite realizar compras con tarjeta de débito Chaco 24, sin disponer de saldo en cuenta y sin pagar intereses en todos los comercios.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia tormentas fuertes para el interior y tormentas aisladas para el este provincial, pero sin descenso de temperatura.
Luego de la tragedia ocurrida este martes por la tarde en un club de la avenida Sarmiento, la Policía liberó a los dos profesores que brindaron testimonio.
Los sueldos se depositarán antes de fin de mes, comenzando con los jubilados. En tanto, el lunes cobrarán los trabajadores activos de la provincia.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.