
Aunque no participan de la campaña, las aerolíneas que operan en el país no se quisieron quedar fuera de la semana promocional con sus propios planes.
La red social sigue el camino de otras plataformas, como Instagram, Facebook y Snapchat, y suma los contenidos efímeros de 24 horas de duración.
Tecno 23 de marzo de 2022TikTok está expandiendo su formato de “Historias” de 24 horas de duración a más usuarios. El sistema es muy parecido al que tienen otras plataformas, como Instagram y Snapchat, de contenido efímero que dura solamente un día online.
“Historias” es uno de los formatos de contenido más habituales en las redes sociales, ya que además de en Snapchat e Instagram, también desembarcaron con éxito en Facebook o en WhatsApp, donde se conocen como Estados.
En agosto de 2021, TikTok comenzó a probar sus propias Historias, que caducan y desaparecen pasadas las 24 horas de su publicación. Recién ahora empezó a expandirlas a gran parte de los usuarios, según confirmó hace unos días el portal especializado TechCrunch.
“Actualmente, estamos ampliando una prueba piloto, que brinda a los creadores formatos adicionales para dar vida a sus ideas creativas en la comunidad de TikTok”, comentó un vocero de la plataforma a TechCrunch.
Ahora, The Verge comprobó que la implementación de esta función continúa y que, aquellos que la hayan recibido, encontrarán un “banner” cuando abran la aplicación en el que se indique que puede crear una ‘Historia’.
Para agregar una “Historia” a un perfil, solo es necesario subir un archivo a través del botón “Crear una Historia”. Una vez se haya cargado, se pueden agregar filtros, animaciones, texto o música sobre el mismo.
Una vez se haya publicado, el avatar del perfil aparecerá rodeado con un círculo azul. Para visualizar las Historias de otros contactos de TikTok, se debe pulsar esta imagen. Sí, igual que en Instagram, por ejemplo.
Según informó The Verge, al contrario que las otras redes sociales que cuentan con este servicio, en TikTok no presenta una barra de desplazamiento, situada en la parte superior de la aplicación, en la que aparecen aquellos usuarios que hayan creado otras “Historias”.
El Supremo Tribunal Federal, la máxima corte de Brasil, determinó este viernes la prohibición del uso de la aplicación Telegram en todo el país, con lo cual obligó a bloquear los accesos a la plataforma a los proveedores de internet. Se da en el marco de una causa judicial vinculada a la diseminación de discurso de odio, golpismo y noticias falsas, por parte de aliados ultraderechistas del presidente Jair Bolsonaro.
El servicio de mensajería Telegram, con sede en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, fue apuntado por la Policía Federal de Brasil como reticente a colaborar con las autoridades en investigaciones judiciales. La decisión fue determinada por el juez supremo Alexandre de Moraes, quien está a cargo de una investigación en la que está incluido Bolsonaro, sobre el uso indebido de las plataformas digitales para provocar conmoción institucional mediante el uso de noticias falsas.
Las empresas proveedoras de internet y plataformas digitales con sede en Brasil están siendo notificadas para cumplir la orden por parte de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), el órgano regulador.
El pedido al juez lo hizo la Policía Federal, luego de una investigación en la que determinó que Telegram no atendió a las decisiones judiciales de bloquear perfiles apuntados como diseminadores de noticias falsas y discursos de odio, entre ellos, el bloguero y activista bolsonarista Allan dos Santos, quien está prófugo en Estados Unidos con pedido de extradición.
Dos Santos es uno de los principales voceros digitales del bolsonarismo y Moraes lo investiga por amenazar a miembros de la corte suprema y comandar una llamada milicia digital.
Aunque no participan de la campaña, las aerolíneas que operan en el país no se quisieron quedar fuera de la semana promocional con sus propios planes.
El Gobierno nacional oficializó este martes los aumentos que fueron fijados por medio de la resolución 5/2023, firmada por la ministra de Trabajo.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.
Según indicó el legislador provincial y precandidato a gobernador, Leandro Zdero, la dirigente“Dorys Arkwright es la esperanza para Villa Río Bermejito”.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata de Celestino "Tino" Cárdenas, quien habría efectuado los disparos contra Fernando Francovich. Fue detenido en la zona rural de Avia Terai.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.