
Un fuerte operativo policial intervino para controlar la situación y hubo corte total en la avenida Rivadavia, en Buenos Aires. Los detalles en la nota.
datachaco.com ->
La familia pide que se esclarezca el hecho. "Estamos seguros de que atentaron contra su vida", dijeron acusando a los profesionales de actuar con negligencia.
Nacionales 18 de marzo de 2022Gabriel Pérez era un joven de 29 años que consciente de su cuadro de esquizofrenia y epilepsia decidió internarse voluntariamente en una clínica psiquiátrica de Santa Fe, pero su desenlace fue fatal, ya que allí murió prendido fuego, atado de pies y manos.
A mediados de febrero, el joven ingresó a la Colonia Psiquiátrica Dr. A. I. Freyre, de la localidad de Oliveros, a unos 50 kilómetros de Rosario, ya que según contó su hermana, tenía episodios de esquizofrenia cuando discutía con las personas.
“Para poder controlarlo, lo llevaron a una habitación y lo ataron de pies y manos. Lo estaba cuidando una enfermera que se retiró por un momento y al regresar, no sabemos cuánto tiempo pasó, lo ve a mi hermano prendido fuego. Intentó apagarlo con las manos, pero no pudo, después le tiraron con una jarra de agua y fueron a buscar un matafuegos. No sabemos si en la habitación o a las tres cuadras, y a todo esto mi hermano en llamas. Esa es la versión que le contaron a mi mamá”, relató Tamara.
“Dicen que el fuego empezó en las manos, pero cómo pueden saberlo si cuando lo vieron ya estaba prendido fuego, es muy difícil. En segundo lugar, cómo es que un interno con problemas psiquiátricos tiene acceso a un elemento que puede provocar un incendio, hay poca responsabilidad y negligencia en el lugar”, contó Tamara al diario El Ciudadano.
Gabriel fue trasladado primero al hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, y luego, derivado al Heca de Rosario, debido a la gravedad de las heridas que tenía. “Tenía quemaduras de tercer grado en el torso y en la ingle", contó Tamara en base a lo que pudo constatar su madre, que se acercó al hospital.
El domingo, cuatro días más tarde, Gabriel empezó a tener fiebre. "Lo intubaron y cuando lo llevaron a terapia murió a los minutos”, contó su hermana. Ya era la madrugada del lunes 14 de marzo.
La familia denuncia que existió negligencia en el lugar donde el joven realizaba su tratamiento. Además, manifestaron que existe otra versión que indica que fue un interno el que prendió fuego las tiras de tela con la que estaba atado, tratando de liberarlo.
A eso se suma el maltrato por parte del hospital. “Fuimos a la Colonia a buscar la documentación y nos dejaron paradas en la puerta más de una hora. No nos dieron las pertenencias de mi hermano, nos dijeron que no había nada de él, cuando mi mamá y yo le hemos llevado cosas. Nadie se comunicó con nosotras para dar una explicación, ni siquiera el pésame. La única fue una médica que contó los hechos”, sostuvo Tamara.
“Queremos justicia, que se esclarezca lo que pasó. Estamos seguros de que atentaron contra la vida de mi hermano, porque él en ese momento estaba indefenso, con una crisis de esquizofrenia, pero en una situación de vulnerabilidad, atado de pies y manos y solo. Otra persona tuvo acceso a él y lo prendieron fuego. A causa de eso murió”, expresó la mujer.
“No tenemos la intención de que cierren el lugar ni que echen a nadie, pero queremos que esta situación se esclarezca para que no le vuelva a pasar a otra familia. Que nadie pierda a su familiar en una situación dudosa”, pidió.
TE PUEDE INTERESAR: Absuelven al catequista del San José Obrero, acusado de abuso
Un fuerte operativo policial intervino para controlar la situación y hubo corte total en la avenida Rivadavia, en Buenos Aires. Los detalles en la nota.
Se trata de un apostador de la localidad bonaerense de Morón. Es el pozo más grande de la historia de este juego.
La Justicia otorgó el beneficio de reparación integral a tres personas allegadas a la primera dama, Fabiola Yañez, luego del escándalo por la Fiesta de Olivos.
La medida tendrá un alcance nacional y comenzará a correr a partir de este martes 28 hasta el jueves 30 de junio. ¿Qué pasará con los kioscos de Chaco?
Así expresaron preocupados los concejales Fabricio Bolatti y Alicia Frías, al asegurar que "las concesiones vigentes tienen como plazo último el 30 de junio".
Tras una falla en el sistema, se normalizaron los servicios de cajeros automáticos y transacciones con tarjetas de débito de la entidad bancaria.
Desde el lunes 27 de junio hasta el viernes 1 de julio estará vigente la promoción para comprar en 5 cuotas sin interés en todos los comercios de la localidad.
El pronóstico para los próximos días.
El trágico hecho se dio este lunes a la madrugada en el Complejo Malvinas de la ciudad capital. Acudieron al lugar bomberos voluntarios y de la Policía.