
Alejandro Aradas respondió a los dichos de la dirigente del movimiento Emerenciano, quien aseguró que "donde lo encuentre lo voy a enfrentar".
El objetivo del programa es recepcionar reclamos de los vecinos de la ciudad a través de WhatsApp. También sirve para personas del interior provincial.
Política 15 de marzo de 2022El presidente del interbloque de diputados de la UCR, Carim Peche, se sumó a la campaña “Tu luz mi luz” iniciada por la concejal de Resistencia María Teresa Celada con el objetivo de recepcionar reclamos de los vecinos de la ciudad. Como así también de otras localidades del interior referidos a la falta de alumbrado en la vía pública.
Al respecto Peche destacó: “Es una campaña muy importante que realiza la concejal Celada junto a un gran equipo y al que a partir de ahora nos sumamos desde la Legislatura, muchas calles y barrios tanto en Resistencia como otras localidades del interior están a oscuras desde hace meses, incluso años, todos sabemos que la iluminación está directamente vinculada con la seguridad por lo tanto esta iniciativa permitirá ocuparse de este grave problema que tienen los vecinos”.
En ese contexto hizo alusión a la situación de la empresa Secheep y aseguró que "lamentablemente cuando un gobierno hace mal las cosas las consecuencias las paga el ciudadano, cuando dejamos el gobierno en 2007 la empresa de energía provincial era superavitaria y tras 15 años de este gobierno está quebrada por la mala administración, por eso la tarifa es la más cara del país, por eso ahora las boletas están llegando con un 100% de aumento, antes le echaban la culpa al gobierno nacional ¿Y ahora a quién van a responsabilizar?".
Peche también hizo referencia a la necesidad de que el gobierno provincial gire a los municipios lo correspondiente en concepto de alumbrado público. “En las facturas de Secheep se le cobra al usuario alumbrado público, parte de lo recaudado debe ir a los municipios para que presten ese servicio, sucede que ese dinero no está llegando o llega parcialmente, motivo por el cual en varios barrios y localidades del interior el problema de la oscuridad es el mismo que en las ciudades”, continuó el diputado radical.
El legislador recordó que el programa “Tu luz mí luz” consiste en la presencia mediante postas de los equipos de trabajo en los distintos barrios y poniendo a disposición de los vecinos un número para recepcionar reclamos vía WhatsApp: 3624171248.
Alejandro Aradas respondió a los dichos de la dirigente del movimiento Emerenciano, quien aseguró que "donde lo encuentre lo voy a enfrentar".
La dirigente social se lanzó contra el diputado provincial del a UCR luego de la publicación de un video del campo del movimiento Emerenciano.
Durante la marcha de la CGT, el líder camionero le reclamó al Presidente que mantenga las paritarias libres y que otorgue un bono para los trabajadores.
Escaló al 10,1% anual durante junio. Así, el Reino Unido se enfrenta a una crisis del costo de la vida, con salarios que caen a un ritmo récord.
El pronóstico para los próximos días.
Desde la Subsecretaría de Transporte del Chaco invitan a todos aquellos que deseen obtener su tarjeta SUBE, que se acerquen hasta el predio de la plaza.
El pronóstico para los próximos días.
Ambulancias, patrulleros y diferentes móviles dependientes del Poder Ejecutivo, serán monitoreados a través de la plataforma digital YPF Ruta.
Los usuarios de menores ingresos mantendrán el 100% del beneficio, mientras que los de ingresos medios seguirán con subsidio hasta los 550 kwh de consumo.