
Por Jorge Milton Capitanich (*)
El objetivo será abrir nuevos mercados con Emiratos Árabes e integrar la logística del Norte argentino, a partir del proceso de inversión en el lugar.
Actualidad 14 de marzo de 2022El gobernador Jorge Capitanich expuso las ventajas competitivas del Norte Grande ante empresarios de la Cámara de Comercio e Industria de Abu Dhabi junto a sus pares de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, de La Rioja, Ricardo Quintela, de Catamarca, Raúl Jalil, y de Jujuy, Gerardo Morales, además del secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, y el embajador argentino Jorge Molina Arambarri.
Por eso, insistió en que junto a los demás gobernadores de la región pretenden trabajar en el desarrollo de una zona franca similar a la de Dubai, integrar el sistema de logística con transferencia de cargas, “puertos secos” y parques industriales, lo que requiere un importante proceso de inversión privada. “Esto permitirá generar miles de fuentes de empleo para nuestras provincias”, les dijo el mandatario.
“Queremos unir con la Hidrovía Paraguay-Paraná la salida al Atlántico y Pacífico, puertos fluviales y marítimos, vías navegables, pero también conectividad vial y ferroviaria, red de fibra óptica y plataforma digital”, remarcó Capitanich.
En ese contexto, el gobernador mostró particularmente las potencialidades y bondades del Chaco en sus 99.683 kilómetros cuadrados de superficie, con 1.2 millones de habitantes. “Pretendemos fortalecer nuestra estrategia de desarrollo; tenemos 20 cadenas de valor que van desde tecnología, turismo, ambiente, industria, cultura, producción de alimentos y una perspectiva cierta de desarrollo abierto a las inversiones”, apuntó.
En primer lugar, se refirió a la producción de alimentos como una importante área de inversión: “Producimos soja, maíz, sorgo, trigo y girasol; también transformamos cereales en carne y queremos profundizar esto, a partir de la producción de carne porcina, avícola, caprina, bovina y la producción de pacú arrocero que es parte de nuestra cadena de valor”, detalló.
También explicó que junto a la provincia de Santiago del Estero, Chaco es líder en la producción de algodón a nivel país y tiene un marcado liderazgo en telas de denim (jeans), a partir de los cuales se pretende desarrollar el “punto a punto” para el mercado nacional e internacional.
“Por otro lado, estamos generando bioenergía a partir de nuestra superficie boscosa que es del 50 por ciento de la superficie total”, añadió. En este aspecto, comentó que la provincia cuenta con una gran reserva estratégica de biodiversidad que es El Impenetrable, a partir del que próximamente se podrá emitir Token con blockchains. Se trata de una moneda digital de valor ecosistémico, un instrumento para promover el valor del activo intangible y convertirlo en financiero, a fin de proteger el ambiente en el mundo.
“El norte argentino es muy competitivo en energía solar, así como el sur lo es en energía eólica”, señaló, y mencionó que Chaco está promoviendo inversiones en materia de energías limpias. “Iniciamos con 10 megavatios y trabajamos en un proyecto de 40 megavatios adicionales. La verdad es que contamos con una importante plataforma de rendimiento para seguir creciendo”, manifestó el gobernador.
Por Jorge Milton Capitanich (*)
En la última semana hubo un 19,9% menos de contagios, y también se redujo el número de muertes, aunque subió la cantidad de internados en terapia intensiva.
Habrá actividades durante toda la semana, en la plaza España y Casa de Culturas de Resistencia y en la plaza Del Sol de Charata.
La movilización estuvo encabezada por el Movimiento Socialista Emerenciano.
González, Rodríguez y Gómez son los que ocupan los tres primeros puestos de representación a nivel nacional. Hay más de 340 mil apellidos diferentes en el país.
Ocurrió este sábado por la siesta, cerca de Presidencia de la Plaza. Los partícipes fueron un camión y una camioneta. El conductor de ésta terminó atrapado.
Una variada agenda de actividades culturales y recreativas se llevarán a cabo durante toda la semana, del 7 al 12 de agosto, en Resistencia y Charata.
Un chico de 18 años fue asesinado anoche por lo que detuvieron a 4 personas, siendo el menor de ellos el principal acusado, a quien le prendieron fuego su casa.
Ocurrió esta mañana en Tres Isletas. La víctima de 18 años iba de acompañante cuando recibió un disparo. Según el conductor, eran perseguidos por otra moto. Hay dos detenidos.