
La provincia tiene cerca de 500 mil personas con discapacidad empleadas, de las cuales 300 mil corresponden a empleos formales y 200 mil son informales.
datachaco.com ->
El mandatario provincial estuvo en la planta del Grupo Silvateam, al que pertenece la firma Indunor, radicada en Chaco, donde gestionó acciones.
Actualidad 05 de marzo de 2022En Italia, el gobernador Jorge Capitanich visitó, este sábado, la planta del Grupo Silvateam al que pertenece la firma Indunor radicada en Chaco. Allí, comenzó las gestiones para nuevas inversiones y desarrollos que generen más empleo en la provincia. “Queremos que sigan invirtiendo en Chaco para generar más empleo, en el marco de una estrategia de sustentabilidad ambiental e innovación tecnológica”, destacó el mandatario, y explicó que la idea es aumentar la producción de extracto de quebracho, los megavatios de la planta de biomasa y promover la generación de energías renovables.
En Chaco, Silvateam cuenta con la planta Indunor que genera 600 empleos directos e indirectos a través de la producción de extracto de quebracho y otros componentes químicos derivados, además de una planta de biomasa de 10 megavatios e invierte también en la producción y exportación de carbón vegetal con un volumen de 3 mil toneladas al año. Es una firma líder en generación de empleo de base industrial y de exportaciones en el ámbito provincial.
“Es un grupo que a nivel internacional lidera la producción de extracto de quebracho, con diversas plantas en Italia y el mundo y una facturación equivalente a 200 millones de euros”, detalló el gobernador, tras recorrer las instalaciones de la planta ubicada en cercanías de Torino y dialogar con sus propietarios. Destacó, además, la inversión que el grupo realiza en tecnología innovadora -entre 1,5 y 2 por ciento del total de su facturación-, lo que implica la creación de nuevos productos para múltiples usos.
“Esta visita fue propicia para avanzar en estas negociaciones con la familia propietaria y acordar una agenda de compromiso para que sigan invirtiendo en nuestra provincia”, destacó el mandario. Por otro lado, comentó que se analizan también las condiciones para producir pellets en la provincia para la sustitución de otras formas de energía que el país importa. “Es una forma también de contribuir a solidificar el balance comercial exterior argentino, promover más empleo, más inversiones y salir al mundo con productos chaqueños de buena calidad”, enfatizó
El gobernador fue recibido en la planta por Michelle Bataglia, representante de Indunor, quien destacó y agradeció la visita del gobernador chaqueño. “Capitanich es el primer gobernador que viene a visitarnos siendo que somos un gran inversor en Chaco; nos complace mucho su visita y la posibilidad de desarrollar nuevas inversiones a futuro, también en materia de tecnología”, expresó.
La provincia tiene cerca de 500 mil personas con discapacidad empleadas, de las cuales 300 mil corresponden a empleos formales y 200 mil son informales.
La intendenta de Barranqueras supervisó la obra de refuncionalización del acceso a la localidad, y el avance en las nuevas cuadras de pavimento.
El pronóstico para los próximos días.
El mes pasado, se vendieron más de 34 mil unidades en todo el país, pero un 11% menos que en mayo. La marca Honda sigue liderando el mercado.
Ese fue otro de los anuncios brindados por el ministro de Economía, Planificiación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, en conferencia de prensa.
Momentos de suma tensión se vivieron este jueves por la tarde, cuando un vendedor ambulante fue retirado violentamente de la peatonal de Resistencia.
Un vecino oyó el llanto del chico de ocho años y alertó a la Policía. El niño estaba atrapado bajo tierra y hubo un megaoperativo para rescatarlo.
El pronóstico para los próximos días.
El accidente se dio este viernes por la tarde, en ruta 11 kilómetro 1008, en la zona Norte de Resistencia. El conductor terminó sin lesiones.