
El fin de semana pasado, el diputado provincial, Leandro Zdero, acudió a General Pinedo, donde entregó un reconocimiento a las autoridades de la entidad.
datachaco.com ->
Se trata de la iniciativa "Que no nos cueste más", la cual ofrecerá 32 productos para las mujeres, con precios razonables. La promoción durará hasta el 22.
Actualidad 03 de marzo de 2022“El Estado tiene un rol fundamental en impulsar políticas públicas que achiquen la brecha y terminen con las desigualdades a las que las mujeres e identidades femeninas somos expuestas desde siempre”, expresó.
El lanzamiento se realizó como parte de la agenda de actividades por el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, pero que se desarrollará a lo largo del mes.
Este año, con la consigna “Construimos igualdad”, el Gobierno vuelve a ofrecer la bonificación de 32 productos seleccionados, a través de comercios adheridos en toda la provincia.
Analía Rach Quiroga indicó que en el diseño de la agenda del mes de marzo se trabajó en resolver las desigualdades históricas estructurales. “Sabemos que estos productos tienen en muchos casos un costo más elevado en relación a otros productos de góndola y representa un peso relativo muy alto en la economía hogareña de las mujeres, cuya utilización además es permanente en un periodo promedio de 40 años”, dijo.
Por eso, consideró que es "fundamental este tipo de acuerdos de precios con el sector privado" para facilitar el acceso a bienes a través de descuentos significativos con los sectores comerciales locales, tal como se viene trabajando hace más de un año con el programa “Precios Acordados Chaco” en sus diferentes versiones. “Se busca así alcanzar acuerdos beneficiosos para las consumidoras y nuestros sectores comerciales locales, dinamizando el consumo a través de herramientas comerciales y de promoción”, remarcó la vicegobernadora.
Cada comerció adhiere a través de la Fechaco y las cámaras de comercios locales haciendo llegar vía email a la Subsecretaría de Comercio ([email protected]) la propuesta de canasta de productos elegidos, dentro de productos genéricos del acuerdo de precios, y al Nuevo Banco del Chaco la solicitud de alta/adhesión a la promoción.
Se les otorgará a las entidades comerciales material de difusión y de identificación de la campaña, lo que permitirá a las consumidoras reconocer los comercios locales que formen parte de la promoción.
Los productos que integran el acuerdo de precios son: toallitas menstruales, pack 8 unidades con alas $100; toallitas menstruales, pack 16 unidades con alas $350; toallitas menstruales, pack 8 unidades sin alas $100; toallitas menstruales, pack 16 unidades sin alas $350; toallitas menstruales, pack 8 unidades nocturnas $200; tampones menstruales, pack 8 unidades mini $100; tampones menstruales, pack 8 unidades medio $100; tampones menstruales, pack 8 unidades súper $100; tampones menstruales, pack 16 unidades mini $350; tampones menstruales, pack 16 unidades medio $350; tampones menstruales, pack 16 unidades super $350; copita menstrual $2.000.
Además incluye ibuprofeno 10 cápsulas de 400 mg $150; ibuprofeno 10 cápsulas de 600 mg $150; desodorante formato bolilla $200; desodorante formato aerosol $300; desodorante formato crema $200; shampoo 375/400 mg $400; shampoo 750 mg $700; maquinita de afeitar femenina $250; preservativos pack de 3 unidades $300; preservativos pack de 6 unidades $1.000; preservativos pack de 12 unidades $1.500; jabón de tocador pack de 3 unidades $250; jabón líquido íntimo 180 ml $900; protectores diarios, 20 unidades $260; protectores diarios, 60 unidades $763.
También incluye algodón hidrofólico, pack de 75 grs $150; algodón hidrofólico, pack de 100 grs $160; agua oxigenada 250 ml $150; gasa hidrófila 16 trozos de 10x10 cm $200; y crema corporal 250 grs $500.
El fin de semana pasado, el diputado provincial, Leandro Zdero, acudió a General Pinedo, donde entregó un reconocimiento a las autoridades de la entidad.
El gobernador recibió al intendente y acordaron avanzar en una agenda de pavimento, iluminación, infraestructura pública y seguridad.
Desde la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) anunciarán si se concreta o no la medida de fuerza anunciada.
Mientras el Gobierno promete que en 15 días llegará la solución, la escasez de este combustible ya afecta a 22 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
Así expresaron preocupados los concejales Fabricio Bolatti y Alicia Frías, al asegurar que "las concesiones vigentes tienen como plazo último el 30 de junio".
Tras una falla en el sistema, se normalizaron los servicios de cajeros automáticos y transacciones con tarjetas de débito de la entidad bancaria.
Desde el lunes 27 de junio hasta el viernes 1 de julio estará vigente la promoción para comprar en 5 cuotas sin interés en todos los comercios de la localidad.
El pronóstico para los próximos días.
El trágico hecho se dio este lunes a la madrugada en el Complejo Malvinas de la ciudad capital. Acudieron al lugar bomberos voluntarios y de la Policía.