
El mismo pasaría cerca de la Tierra dentro de unos nueve años y se podrá observar a simple vista desde la superficie del planeta, según informó la NASA.
datachaco.com ->
Más de 30 millones de turistas se movilizaron por el país durante los últimos tres meses, con una estadía promedio de 4 días, y muchos con PreViaje.
Actualidad 02 de marzo de 2022El cierre de temporada confirmó los excelentes resultados que se venían dando desde mediados de diciembre. El gasto a precios constantes, es decir, quitando el efecto inflación, fue casi el doble que en el verano pasado y 20% mayor que en 2020. Si se suman además los excursionistas, en los dos meses y medio del verano, se hicieron 66,8 millones de viajes, con un desembolso total de $635.920 millones. Solo en el feriado de Carnaval viajaron 3,5 millones de ambas categorías (turistas y excursionistas) que gastaron $53.100 millones.
Hubo 44,1% más de turistas que en el verano de 2021 y un gasto que, a precios constantes, fue 92,7% mayor. Ese fuerte incremento se explica tanto porque viajaron 10 millones más de personas que el año pasado, como también porque la estadía media fue sustancialmente mayor (pasó de 3,8 días a 4,6).
Sin embargo, el número relevante se visualiza cuando se compara contra 2020, la temporada previa a la pandemia, y hasta ese momento considerada récord. La cantidad de turistas creció 2,4% frente a esa fecha y la estadía media subió 10% (de 4,2 a 4,6 días). En tanto, el gasto total a precios constantes arrojó un crecimiento bianual de 20%.
El resultado del verano es muy importante porque las familias mostraron buena predisposición al consumo. Año tras año, el turismo sigue ganando espacio entre las prioridades de la población que lo consideran un gasto prioritario.
El 34% de los turistas, unos 11 millones, se dirigieron a destinos de la Provincia de Buenos Aires, especialmente a la costa argentina. Otro 18,4% fue a la Provincia de Córdoba, con casi 6 millones de visitantes. Entre Ríos recibió 1,5 millones, 4,7% del total, mientras que Mendoza estuvo cerca del millón (3,4% del total).
Por destinos, Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesel, Bariloche, Mendoza, Villa Carlos Paz, Monte Hermoso, San Martín de los Andes, Merlo, Iguazú, Salta, Federación, Gualeguaychú, la zona de Quebrada de Jujuy, los valles de Tucumán, fueron algunas de las ciudades con mayor movimiento en el verano.
El tipo de cambio alto, los trámites sanitarios para ingresar a otros países, sumado a la incertidumbre sobre la tendencia futura del Covid, favorecieron a los destinos nacionales, que fueron priorizados por sobre países como Brasil, Uruguay, Chile y la ciudad de Miami, polos de turismo que compiten con los argentinos en los sectores de la población con ingresos medios y altos.
En materia de precios, el tipo de cambio hizo que la Argentina fuera competitiva frente a opciones como Uruguay, Brasil y Chile; y el Pre-Viaje acentuó esas diferencias, especialmente en los sectores de ingresos medios que fueron los grandes usuarios de ese programa.
El mismo pasaría cerca de la Tierra dentro de unos nueve años y se podrá observar a simple vista desde la superficie del planeta, según informó la NASA.
Se desarrollará con perspectiva interseccional y de géneros, destinada a gobiernos provinciales y locales del Consejo Regional del Norte Grande.
El mes pasado, se vendieron más de 34 mil unidades en todo el país, pero un 11% menos que en mayo. La marca Honda sigue liderando el mercado.
La intendenta de Barranqueras supervisó la obra de refuncionalización del acceso a la localidad, y el avance en las nuevas cuadras de pavimento.
Ese fue otro de los anuncios brindados por el ministro de Economía, Planificiación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, en conferencia de prensa.
Momentos de suma tensión se vivieron este jueves por la tarde, cuando un vendedor ambulante fue retirado violentamente de la peatonal de Resistencia.
Un vecino oyó el llanto del chico de ocho años y alertó a la Policía. El niño estaba atrapado bajo tierra y hubo un megaoperativo para rescatarlo.
El pronóstico para los próximos días.
El accidente se dio este viernes por la tarde, en ruta 11 kilómetro 1008, en la zona Norte de Resistencia. El conductor terminó sin lesiones.