
El mismo pasaría cerca de la Tierra dentro de unos nueve años y se podrá observar a simple vista desde la superficie del planeta, según informó la NASA.
datachaco.com ->
La ministra resaltó la baja en el número de contagios y de positividad, y afirmó que "la única variante que está circulando en el Chaco es la ómicron".
Actualidad 28 de febrero de 2022En el marco del retroceso del coronavirus que se registra en el Chaco en las últimas semanas, la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno, destacó la baja cantidad de contagios y de postividad, así como también de internados, y confirmó que la totalidad de los casos nuevos detectados recientemente, según el último informe país, “pertenecen a la variante Ómicron”.
“La variante Delta ha sido totalmente desplazada y esto es importante a la hora de trazar las estrategias de lucha contra el virus”, sostuvo la funcionaria.
En este contexto, consideró que la tercera ola de coronavirus está “casi finalizando”.
“Tenemos pocos internados en toda la provincia, algo más de 17 moderados y 10 en ARM, la mayoría de ellos con bajo consumo de oxígeno", repasó.
Además, marcó que "el porcentaje de positividad ronda el 22% y hay baja concurrencia en los centros de diagnóstico, además de muy pocos casos diarios".
Asimismo, Centeno remarcó que muchos de los contagios contabilizados en las últimas jornadas corresponden a los "reajustes" que se hacen en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) con casos de enero y los primeros días de febrero.
De todas maneras, consideró que "como esta ola no terminó de pasar, porque los casos no llegan a cero, es importante mantener los cuidados y las medidas sanitarias elementales como el uso de barbijos en espacios cerrados, el distanciamiento, la higiene de manos y la ventilación cruzada de los ambientes”.
La mirada está puesta, fundamentalmente en el inicio de las clases, lo que supondrá un reencuentro masivo de alumnos y docentes, y la llegada de las épocas más frescas, siempre mirando teniendo en cuenta lo ocurrido en el hemisferio norte donde se registró una cuarta ola en la temporada invernal que ahora comienza a dejar atrás.
“Las temperaturas más bajas generan aglomeraciones en lugares que permanecen, muchas veces, cerrados, especialmente las aulas; con lo cual, si no se toman las medidas adecuadas crecen las posibilidades de que se generen brotes; por eso, el monitoreo será permanente, a través de las carteras sanitaria y educativa”, cerró.
El mismo pasaría cerca de la Tierra dentro de unos nueve años y se podrá observar a simple vista desde la superficie del planeta, según informó la NASA.
La provincia tiene cerca de 500 mil personas con discapacidad empleadas, de las cuales 300 mil corresponden a empleos formales y 200 mil son informales.
El mes pasado, se vendieron más de 34 mil unidades en todo el país, pero un 11% menos que en mayo. La marca Honda sigue liderando el mercado.
Se desarrollará con perspectiva interseccional y de géneros, destinada a gobiernos provinciales y locales del Consejo Regional del Norte Grande.
Ese fue otro de los anuncios brindados por el ministro de Economía, Planificiación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, en conferencia de prensa.
Momentos de suma tensión se vivieron este jueves por la tarde, cuando un vendedor ambulante fue retirado violentamente de la peatonal de Resistencia.
Un vecino oyó el llanto del chico de ocho años y alertó a la Policía. El niño estaba atrapado bajo tierra y hubo un megaoperativo para rescatarlo.
El pronóstico para los próximos días.
El accidente se dio este viernes por la tarde, en ruta 11 kilómetro 1008, en la zona Norte de Resistencia. El conductor terminó sin lesiones.