
Alberto Fernández conversó con Cristina Kirchner por el nuevo gabinete
Actualidad 03 de julio de 2022El presidente seguía reunido con Sergio Massa, Juan Manzur y sus colaboradores más cercanos en la quinta de Olivos.
datachaco.com ->
Según se publicó en el Boletín Oficial, los prestadores de salud están autorizados a una actualización de sus precios que podría alcanzar el 12% en total.
Actualidad 27 de febrero de 2022El Gobierno nacional de Alberto Fernández autorizó a las empresas de medicina prepaga un aumento de hasta el 12% en dos cuotas que se harán efectivos en marzo y abril. La medida fue confirmada a través del Boletín Oficial este domingo.
De acuerdo a lo establecido en la Resolución 459/2022, los prestadores de salud están autorizados a aumentar "hasta un 6% a partir del 1 de marzo del 2022 y hasta un 6% a partir del 1° de abril de 2022". De esta manera, la actualización puede alcanzar el 12% en total.
De esta manera, todas las entidades que estén registradas podrán aplicar estos incrementos que serán "generales, complementarios y acumulativos de aquel que ha sido aprobado para el mes de enero 2022". Se trata del primer aumento en el año, ya que en febrero las prepagas aumentaron un 9% - último aumento 2021- que respondía a un acuerdo entre las empresas del sector y el gobierno en agosto pasado.
"En el delicado contexto actual de emergencia sanitaria sin precedentes, cuyos efectos sobre el sistema sanitario aún no han cesado, no cabe soslayar el rol y la función asistencial fundamental que desempeñan los prestadores de salud, a través de la atención directa de beneficiarios y usuarios tanto de los Agentes del Seguro de Salud como de las Entidades de Medicina Prepaga", justificó la resolución.
En este sentido "las entidades representativas del sector han expresado en forma reiterada su preocupación por el estado crítico en que se encuentran la mayoría de los prestadores, enfatizado la necesidad de incrementar los valores retributivos que perciben por las prestaciones que brindan, a fin de paliar dicha situación y garantizar su continuidad".
Por otra parte, la resolución del Ministerio de Salud reconoce la asistencia financiera excepcional otorgada pero "corresponde adoptar medidas que contribuyan a dotar de mayores recursos a los prestadores contratados por ellos".
Al mismo tiempo, se establece que las entidades deberán informar a los usuarios los incrementos que se registrarán en un plazo no inferior a los 30 días corridos, contados a partir de la fecha en que la nueva cuota comenzará a regir.
En otro segmento del Decreto el Ministerio asegura que: "del análisis efectuado sobre la evolución de los incrementos de costos del sector desde la fecha del último aumento de cuotas autorizado y considerando especialmente los acuerdos salariales paritarios alcanzados recientemente, se desprende que resulta necesario promover la autorización de nuevos aumentos que permitan garantizar un adecuado financiamiento para afrontar tales costos y mantener la calidad de servicios prestados".
"Que al observar la variación que sufrieron los costos en salud en los últimos años, resulta necesario contemplar que los mayores costos del sector y la inversión que han debido realizar los prestadores para hacer frente a la pandemia y evitar el colapso del sistema sanitario, se vieron asimismo acompañados por la reducción de las tasas de uso de otras prestaciones habituales y/o de rutina no vinculadas con COVID-19 y postergadas en función de la priorización sanitaria de esta enfermedad lo que repercutió, al mismo tiempo, en un menor ingreso económico por tales prestaciones para los prestadores", concluyó el decreto.
El presidente seguía reunido con Sergio Massa, Juan Manzur y sus colaboradores más cercanos en la quinta de Olivos.
La Policía del Chaco emitió un alerta para encontrar al hombre de 37 años, tras recibir una denuncia por desaparición. Solicitan que ante cualquier novedad se llame al 911.
El jefe de Gabinete de la Nación informó a la prensa, este lunes por la mañana, que no se esperan otros cambios de funcionarios en los ministerios.
Tras tensas reuniones y la charla telefónica entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, el Gobierno definió el reemplazo de Martín Guzmán.
Estará habilitada una promoción especial en cuotas sin interés del 4 al 9 de julio, en tres locales presenciales y también, en forma online.
Se trata de un varón, de apenas unas horas de vida, quien fue hallado por una vecina. Su mamá estaba en la vivienda, con un fuerte olor a gas.
Los beneficios con Tuya y Billetera NBCH24 continuarán durante todo el mes. Conocé los comercios adheridos para obtener hasta un 50% de reintegro.
Cerca del mediodía, un hombre de 43 años se llevó por delante el basurero de una vecina e impactó contra una vivienda de la calle Posadas al 360 de Resistencia.
La Policía del Chaco emitió un alerta para encontrar al hombre de 37 años, tras recibir una denuncia por desaparición. Solicitan que ante cualquier novedad se llame al 911.