
Vendedores ambulantes molestos con Martínez: "Nunca nos incluyeron"
Esta mañana, un grupo de trabajadores se manifestó en cercanías del Domo del Centenario. Pedían inclusión laboral en los eventos y poder trabajar esta tarde.
Alertan a los vecinos de la ciudad de Resistencia para que controlen sus liquidaciones de tributos municipales. También advierten "incumplimiento judicial" del municipio.
Actualidad 16 de febrero de 2022El Concejal de Resistencia, Fabricio Bolatti, pone en manifiesto el incumplimiento de la sentencia judicial que declaró inconstitucional la Ordenanza Tributaria 2021, norma que determinaba el valor de los tributos para cada año, y que generó la determinación y cobro de montos superiores a los que surgen de aplicar la normativa que entiende, corresponde en materia tributaria. Para ello, puso a disposición de los contribuyentes, un sintético informe que aporta a la identificación de las obligaciones vigentes y de tal manera poder controlar los valores exigidos por la gestión municipal, y hacer el reclamo si correspondiera.
“Se hace difícil y muchas veces hasta imposible dar respuesta a las vecinas y vecinos que buscan se les fundamente o justifique ‘actos’ que se llevan a cabo en el Municipio y en distintas cuestiones, tales como las presupuestarias, de afectación de fondos públicos, de la imposición de honorarios extrajudiciales cobrados por terceros ajenos al municipio, y sobre todo, aclaraciones sobre los montos crecientes de tributos que llegan en las boletas”, señaló.
“La imposibilidad de saber institucional y legalmente qué, porqué y cómo se sostienen algunas medidas o políticas aplicadas por el Ejecutivo, genera hasta angustia de tipo formal, obligandonos a buscar y estudiar los temas con la idea de poder responder y aclarar cada uno, ante la ciudadanía. Esto que parece una excepción política y de gestión, fue la forma impuesta por el oficialismo de Gustavo Martínez – CER – y sus aliados de la UCR en el Municipio de Resistencia”, aseveró el edil.
En ese sentido, Bolatti sostuvo que desde el rol y compromiso asumido junto al equipo que conforma, más el aporte de contribuyentes que se organizan para defender sus derechos y la discriminación política sufrida, “nos motiva a realizar el mayor esfuerzo para ejercer el control, buscando informar sobre la Institución Municipal, y en ese camino pudimos hacernos de información pública -que la gestión no nos brinda- y llegamos a analizar un conjunto de boletas o liquidaciones de tributos aportadas, donde observamos incrementos interanuales de tributos que entendemos no corresponden”, denunció.
Bolatti expuso que del análisis de boletas de contribuyentes, pudieron observar que en el caso de ‘Tasas’, la gran mayoría registra aumentos de valores a pagar entre un año y otro, que rondan el 60% y en algunos casos, hasta superan el 100%. En el caso del Inmobiliario, los montos son menores, pero igualmente se observaron variaciones.
Por este último motivo, el concejal Fabricio Bolatti, instó a las y los contribuyentes de Resistencia, que en base a la conclusión que se alcanzó con la breve reseña emitida, “observen sus liquidaciones y comparen, para que es su caso puedan reclamar, y de ser posible nos hagan saber, para así evaluar una nueva solicitud de intervención en el tema por parte de la Justicia Provincial, atento a la importancia institucional que tiene este tema para la ciudad”.
Esta mañana, un grupo de trabajadores se manifestó en cercanías del Domo del Centenario. Pedían inclusión laboral en los eventos y poder trabajar esta tarde.
En el aniversario de Resistencia, el intendente se refirió a las fechas de finalización que piensa para las millonarias obras de la plaza 25 de Mayo.
La empresa adelantó la fecha del registro para anotarse a la audiencia del 24 de febrero, que será transmitida en vivo. La gente podrá participar desde su casa.
El Banco Central de la República Argentina comenzará a emitir un nuevo billete de un nuevo valor, en homenaje a la ciencia y a la medicina de nuestro país.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.
Dispuesto por el Decreto Provincial N° 211 del año 2009, la disposición alcanza a todo el personal de la administración pública provincial, entre otros.