
La medida se aplicará desde septiembre en gas, luz y agua, con una segmentación según ingresos y región del país, y con un tope de referencia.
Tanto las empresas que cumplieron con la inscripción inicial como aquellas que tramitan la renovación, deberán presentar la última factura abonada a Secheep.
Actualidad 09 de febrero de 2022De esta manera, los usuarios industriales comprendidos en la categoría 02B23 (de hasta 50 kilovatios) tendrán hasta fin del mes próximo para presentar la información exigida para acceder al beneficio.
Desde la Dirección de Industria puntualizaron que tanto las empresas que cumplieron con la inscripción inicial como aquellas que tramitan la renovación, deberán presentar la última factura abonada a Secheep, conjuntamente con la nómina salarial actual (el formulario 931 de Afip), certificados por autoridad competente.
En tanto que el incumplimiento total o parcial de la documentación actualizada producirá la baja del beneficio que fuera otorgado por la compañía provincial de distribución de energía eléctrica.
En paralelo, Industria detalló que el próximo vencimiento para presentar la documentación actualizada requerida, tanto para renovación como trámite inicial, vence el 30 de septiembre de 2022.
Para mayor información, los interesados deberán dirigirse a la Dirección de Industria -que funciona en el tercer piso de Casa de Gobierno, en Marcelo T. de Alvear 145- o comunicarse al teléfono 0362-4448026.
La medida se aplicará desde septiembre en gas, luz y agua, con una segmentación según ingresos y región del país, y con un tope de referencia.
El plan consiste en agilizar los trámites judiciales de inscripción tardía de la identidad de niños que no hayan sido registrados oportunamente.
El convenio busca contribuir a la transformación de los sistemas agroalimentarios de la provincia, para el acceso a una alimentación sana, segura, y saludable.
El evento se desarrollará del 17 al 19, en Resistencia y General San Martín. Está destinado a profesionales, estudiantes y público en general.
El Estado provincial financiará el acceso a estudios para que personas graduadas de carreras estratégicas puedan continuar su formación
El pronóstico para los próximos días.
Se trata del tradicional "bocinazo" frente a Casa de Gobierno que encabeza el gremio de empleados estatales, en reclamo de mejores condiciones laborales.
Desde la Subsecretaría de Transporte del Chaco invitan a todos aquellos que deseen obtener su tarjeta SUBE, que se acerquen hasta el predio de la plaza.
Los usuarios de menores ingresos mantendrán el 100% del beneficio, mientras que los de ingresos medios seguirán con subsidio hasta los 550 kwh de consumo.