
Desde el bloque de concejales radicales sostuvieron que se trata de "un problema muy en serio", al analizar el proyecto de la empresa municipal de servicios.
La banda chaqueña sorprendió con la presentación de su nueva canción que fusiona ambos géneros musicales, y promete seguir poniendo a bailar a todos.
Espectáculos 04 de febrero de 2022Tras sacar a bailar cumbia a todo el Litoral, Viento Norte presenta su nueva canción que fusiona al género tropical con el rock. Y, en pleno verano lanzan "Sube el calor", con fuerte presencia de baterías, efectos de guitarra y la revelación de Marcos en la voz.
Viento Norte logró crear una propuesta híbrida entre la cumbia y el rock a la que llamaron "cumbiock", la cual promete sorprender no solo desde los sonidos, sino también en lo rítmico.
"Sube el calor" pertenece a su segundo material discográfico, grabado en estudios Sonoramica, de Córdoba y revela la personalidad rockera de la banda chaqueña.
Según lo describieron los músicos, este "cumbiock" es "bien picante", por lo que aseguraron que puede "aumentar aún más la temperatura del Norte".
TE PUEDE INTERESAR: Netflix incorporó una nueva función pedida por los usuarios
Desde el bloque de concejales radicales sostuvieron que se trata de "un problema muy en serio", al analizar el proyecto de la empresa municipal de servicios.
La dirigente social se lanzó contra el diputado provincial del a UCR luego de la publicación de un video del campo del movimiento Emerenciano.
El Almería de España hizo un ofrecimiento de 2,3 millones de dólares, pero el Xeneize lo consideró insuficiente, y el jugador quedaría libre en junio.
Ambulancias, patrulleros y diferentes móviles dependientes del Poder Ejecutivo, serán monitoreados a través de la plataforma digital YPF Ruta.
El pronóstico para los próximos días.
Desde la Subsecretaría de Transporte del Chaco invitan a todos aquellos que deseen obtener su tarjeta SUBE, que se acerquen hasta el predio de la plaza.
El pronóstico para los próximos días.
Ambulancias, patrulleros y diferentes móviles dependientes del Poder Ejecutivo, serán monitoreados a través de la plataforma digital YPF Ruta.
Los usuarios de menores ingresos mantendrán el 100% del beneficio, mientras que los de ingresos medios seguirán con subsidio hasta los 550 kwh de consumo.