
Así lo informó el propio funcionario en su cuenta de Twitter, donde mostró la carta que le envió al presidente, Alberto Fernández, expresando su dimisión.
datachaco.com ->
Capitanich y el Julián Domínguez acordaron que en los próximos días comenzará el relevamiento por las regiones más afectadas por la sequía.
Actualidad 02 de febrero de 2022El gobernador Jorge Capitanich se reunió este miércoles con el ministro de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación, Julián Domínguez. Juntos, avanzaron en la ejecución del plan ganadero y de las partidas presupuestarias destinadas a la emergencia agropecuaria para la provincia.
“Seguimos trabajando desde la Comisión de Emergencia para acompañar a nuestros productores ganaderos y agropecuarios tras las altas temperaturas y la emergencia hídrica”, destacó el mandatario.
Durante el encuentro, del que también participó el ministro de Industria, Producción y Empleo del Chaco, Sebastián Lifton, Capitanich y Domínguez acordaron que en los próximos días los equipos de las carteras nacional y provincial recorrerán las zonas más afectadas para conformar un diagnóstico exhaustivo y así delimitar las zonas de emergencia a través de un Decreto provincial focalizado, en el que los técnicos se encargarán de precisar los alcances y el monto a distribuir.
Debido al escenario climático adverso, ya se vieron afectadas unas 54 mil hectáreas sobre más de un millón sembradas en el Chaco, tras las temperaturas extremas de las últimas semanas y la falta de precipitaciones. “Esto provocó distintos grados de pérdidas en plantaciones de sorgo, maíz, algodón y soja, que podrían aumentar durante las próximas semanas ante el pronóstico de que el clima se mantendrá de la misma manera; más allá que las pérdidas sean muy sectorizadas”, explicó Lifton.
El funcionario se reunirá este jueves con las filiales de la Federación Agraria Argentina, tras la recorrida que la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti, se encuentra realizando en estas horas para evaluar los casos en particulares y focalizar la asistencia necesaria.
A partir de estas evaluaciones, el Gobierno provincial redactará un documento minucioso de afectación de producción agrícola y ganadera, para que no se perjudique a quienes puedan acceder a los créditos. En este sentido, se contemplarán sistemas de reparación, compensación y financiamiento de acuerdo al tipo de práctica.
Así lo informó el propio funcionario en su cuenta de Twitter, donde mostró la carta que le envió al presidente, Alberto Fernández, expresando su dimisión.
Se desarrollará con perspectiva interseccional y de géneros, destinada a gobiernos provinciales y locales del Consejo Regional del Norte Grande.
La provincia tiene cerca de 500 mil personas con discapacidad empleadas, de las cuales 300 mil corresponden a empleos formales y 200 mil son informales.
La intendenta de Barranqueras supervisó la obra de refuncionalización del acceso a la localidad, y el avance en las nuevas cuadras de pavimento.
Un vecino oyó el llanto del chico de ocho años y alertó a la Policía. El niño estaba atrapado bajo tierra y hubo un megaoperativo para rescatarlo.
El pronóstico para los próximos días.
El accidente se dio este viernes por la tarde, en ruta 11 kilómetro 1008, en la zona Norte de Resistencia. El conductor terminó sin lesiones.
Estará habilitada una promoción especial en cuotas sin interés del 4 al 9 de julio, en tres locales presenciales y también, en forma online.
Según explicó la Policía, el fallecido ingresó al Hospital Perrando sin signos vitales, producto de los golpes. Los detenidos tienen 28 y 18 años.