
Ocurrió este domingo por la noche. La Policía trata de establecer las causales del hecho, ya que el hombre no habría chocado con otro vehículo.
datachaco.com ->
Hubo doble récord de temperatura en un mismo día, y tuvimos 13 días con máximas superiores a 40º, seis de ellos seguidos por encima de esos valores.
Actualidad 01 de febrero de 2022En síntesis: “Un verdadero infierno”, como se escuchó decir a más de un vecino a quienes se le consultara sobre el tema del verano. Pero, como si esto fuera poco, también se registró menos del 10% de precipitaciones respecto al promedio histórico para este mes de año.
Julio Ríos, pronosticador meteorológico, a partir de diferentes estudios (Servicio Meteorológico Nacional NOAA -Administración Nacional de la Atmósfera y el Océano de los EEUU-) elaboró un informe que identifica estos datos. “Finaliza enero 2022 con el récord del mes más caliente y seco desde que se lleva registro meteorológico; es decir, el período 1960 – 2022, 62 años”, aseguró el profesional.
En cuanto al contexto global, Ríos analizó que el verano en el hemisferio Sur, y Sudamérica en particular, se ve influenciado fuertemente por el episodio “Niña”, con persistencia de aguas anormalmente más frías sobre el Pacífico Ecuatorial, con -0,5°C y -2,0°C de anomalía en la temperatura superficial del mar. “Esto resulta en una notable disminución de vapor de agua disponible (humedad) para la formación de nubosidad convectiva (la que produce lluvias densas) y además el fenómeno de La Niña significa también un debilitamiento / inversión de los vientos alisios, interfiriendo negativamente en el transporte de humedad hacia Sudamérica”, agrega.
Así, el establecimiento de una zona de alta en campos medios de la atmósfera (entre 5800 y 6000 metros de altitud) sobre el centro-noroeste de la Argentina durante gran parte de enero 2022 constituyó un sistema de bloqueo, impidiendo cualquier ingreso de masas relativamente frías hacia la zona central pampeana y -por supuesto- sobre la llanura chaqueña.
Este comportamiento, generó graves resultados en la provincia. Fundamentalmente, la zona Este del Chaco fue la que más sintió las consecuencias de los fenómenos mencionados en este enero 2022.
Las perspectivas son apenas mejores para este febrero que se inicia. Es que la tendencia es mejor comparada con el mes pasado. “Para el trimestre febrero-marzo-abril continúan condiciones de La Niña pero debilitándose, ya que hay 65% de probabilidad de La Niña contra 85 del anterior trimestre”, ponderó Ríos y agregó: “Esto significa que en febrero tendremos mayores frecuencias de lluvias”.
Las precipitaciones estarían cercanas a por debajo de las normales, una tendencia mejor comparada al anterior mes; y las temperaturas estarían por encima de las normales”, cerró.
Ocurrió este domingo por la noche. La Policía trata de establecer las causales del hecho, ya que el hombre no habría chocado con otro vehículo.
Como en cada jornada, este lunes por la mañana, un nuevo grupo de organizaciones sociales se apostaron en la esquina de 9 de Julio y Güemes.
Mientras el Gobierno promete que en 15 días llegará la solución, la escasez de este combustible ya afecta a 22 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
Una gran cantidad de personas que trabajaron en el Censo 2022 vienen reclamando el pago de 6 mil pesos, por el operativo del 18 de mayo pasado.
Así expresaron preocupados los concejales Fabricio Bolatti y Alicia Frías, al asegurar que "las concesiones vigentes tienen como plazo último el 30 de junio".
Tras una falla en el sistema, se normalizaron los servicios de cajeros automáticos y transacciones con tarjetas de débito de la entidad bancaria.
Desde el lunes 27 de junio hasta el viernes 1 de julio estará vigente la promoción para comprar en 5 cuotas sin interés en todos los comercios de la localidad.
El pronóstico para los próximos días.
El trágico hecho se dio este lunes a la madrugada en el Complejo Malvinas de la ciudad capital. Acudieron al lugar bomberos voluntarios y de la Policía.