
El Muñeco tiene casi todo listo para el partido del miércoles en Sarandí, donde podría repetir equipo por primera vez en la Liga Profesional.
El Millonario tiene todo encaminado para implementar el naming en su estadio y recaudar una importante suma en dólares. Todos los detalles en la nota.
Deportes 27 de enero de 2022River está muy cerca de implementar una costumbre europea: el naming a su estadio. La dirigencia del Millonario tiene todo encaminado para cerrar un acuerdo con un patrocinador que le dará su nombre el estadio Monumental.
El sponsor en cuestión es una importante cadena internacional de supermercados y la idea es que el Antonio Vespucio Liberti lleve solo una parte del nombre del patrocinador, la cual sería "Mas". De no mediar inconvenientes, el nuevo naming del Monumental se aprobará este jueves en la reunión de Comisión Directiva.
Si bien aún no es oficial, el Millonario embolsaría la impresionante suma de 20 millones de dólares gracias a un contrato por seis años. En economías como la de los clubes del fútbol argentino, esta cifra representaría una bocanada de aire fresco para las arcas de la institución.
En los más de 120 años de historia del Millonario, solo cuatro futbolistas fueron vendidos en más de 20 millones de dólares, que será el dinero que le ingresará al club por ponerle nuevo nombre el Monumental: Javier Saviola (38,2 millones), Sebastián Driussi (23 millones), Pablo Aimar (22,6 millones) y Lucas Alario (21,4 millones).
Si bien el naming a los estadios es moneda corriente en Europa (el Allianz Arena del Bayern Munich, el Eithad Stadium del Manchester City, el Wanda Metropolitano del Atlético Madrid, entre otros), en Argentina no es algo habitual. De hecho, hasta el momento lo implementó un solo club y es Argentinos Juniors, que en 2018 acordó para que su estadio se llame Autocrédito Diego Armando Maradona. Ahora, River seguirá los pasos del Bicho.
El Muñeco tiene casi todo listo para el partido del miércoles en Sarandí, donde podría repetir equipo por primera vez en la Liga Profesional.
Se trata del encuentro por Eliminatorias que había sido suspendido. Hubo un acuerdo entre las partes y el TAS. Sí habrá sanción para ambas federaciones.
"Estamos todos unidos. Algunas veces hay algún que otro debate, pero los debates son parte del crecimiento", afirmó.
La maniobra fue de un supuesto comprador que entregó cheques truchos. Secuestraron productos por un monto superior a los 2,5 millones de pesos.
El Estado provincial financiará el acceso a estudios para que personas graduadas de carreras estratégicas puedan continuar su formación
El pronóstico para los próximos días.
Se trata de una acción interprovincial de causa de violencia por motivos de géneros, para el debido proceso de contención, acompañamiento y acceso a justicia.
Se trata del tradicional "bocinazo" frente a Casa de Gobierno que encabeza el gremio de empleados estatales, en reclamo de mejores condiciones laborales.
Desde la Subsecretaría de Transporte del Chaco invitan a todos aquellos que deseen obtener su tarjeta SUBE, que se acerquen hasta el predio de la plaza.