
El gobernador visitó obras y emprendimientos en dos barrios
En el barrio Emerenciano, agrupaciones cooperativas construyen 40 nuevas viviendas y, en La Rubita, Capitanich recorrió una fábrica textil con 60 trabajadores.
El diputado radical Alejandro Aradas es autor de un proyecto ley que busca que Secheep compense con descuentos y bonificaciones a los clientes afectados.
Actualidad 25 de enero de 2022Con el acompañamiento de toda la bancada opositora, el legislador ingresó una iniciativa legislativa que pretende establecer un “Sistema de resarcimiento por cortes de luz" para los usuarios Secheep, en función del tiempo en que los clientes se encontraron privados del servicio.
El proyecto sugiere un crédito en pesos que surgirá del equivalente al 0.05 % del valor de la facturación mensual por cada hora de corte del servicio de energía eléctrica, que será acreditado en la factura siguiente y en forma automática.
Además, pretende establecer una “bonificación por energía no abastecida” para los usuarios que hayan tenido corte de servicio no programado, que excedan las cuatro horas continuas o discontinuas en el mes correspondiente a la factura mensual.
“La Bonificación por Energía No Abastecida consistirá en una compensación automática en Pesos ($) que resultará del equivalente al 30% del valor del consumo en kw del mes y se acreditará, sin necesidad de trámite previo por parte del usuario, en la primera facturación”, indica la iniciativa de Alejandro Aradas.
“SOMOS REHENES DE UN MONOPOLIO”
Al fundamentar su proyecto, el legislador radical indicó que se pretende abordar la grave situación por la que atraviesan los usuarios producto de la crisis energética de nuestra Provincia. “Un servicio de energía eléctrica por el cual los usuarios chaqueños abonamos todos los meses, con tarifas caras y que no son reflejadas en un servicio óptimo”, sostuvo.
“Resulta ocioso tener que demostrar los groseros cortes del servicio de energía eléctrica por la que pasamos a lo largo y a lo ancho de toda la Provincia. Por ello, es que con la presente norma proponemos abordar la temática desde el punto de vista del usuario”, agregó.
“Tampoco podemos seguir soportando todos los usuarios los reclamos e incluso demandas judiciales por los daños que generan los cortes de luz. Por eso, este sistema pretende abordar de frente el problema que aqueja a miles de usuarios, que somos rehenes del monopolio que ejerce SECHEEP y el Gobierno del Chaco”, fundamentó.
En el barrio Emerenciano, agrupaciones cooperativas construyen 40 nuevas viviendas y, en La Rubita, Capitanich recorrió una fábrica textil con 60 trabajadores.
El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación de Nivel Primario, informa que se inició el período de tachas de interinatos y suplencias.
Tras los alegatos, los jueces preparan el fallo, que se dará a conocer el próximo 6 de febrero. ¿Plan o riña, perpetua o libertad? Te contamos los detalles.
El Xeneize se prepara para su estreno en la Liga Profesional, frente a Atlético Tucumán en la Bombonera. Habría cinco modificaciones respecto de la Supercopa.
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos toda la información.
El pequeño de 2 años viajaba en una motocicleta junto a su madre, cuando ambos chocaron contra un camión en Tres Isletas. Fue este viernes por la siesta.
El trabajador de la comunicación dejó abierta su computadora en su lugar de trabajo; una compañera vio lo que tenía y lo denunció por este delito.
Este viernes por la noche, se produjo el deceso de un hombre de 30 años, identificado como Sebastián Ortíz, cuando trabajaba en Barranqueras.