
El Banco Central adoptó nuevas medidas de control para la salida de divisas. El ministro advirtió que el país tiene "una necesidad de acumular más reservas".
datachaco.com ->
Se debe a una protesta de transportistas contra las demoras de los protocolos sanitarios de Covid-19, por parte de las autoridades del país trasandino.
Actualidad 25 de enero de 2022La protesta, por la cual los camioneros se encuentran en el lado argentino distribuidos en los distintos paradores mendocinos, ya lleva una semana y obedece a nuevos procedimientos de control sanitario impuestos por las autoridades chilenas, en el marco de la pandemia de coronavirus, que llevó a testear al 100% de los choferes en frontera, aun cuando sigue vigente la obligación de presentar un PCR hecho en el país origen para poder ingresar a Chile.
Además, del otro lado de la frontera también hay filas de hasta 20 kilómetros de camiones, pero en ese caso se debe a un paro de actividades del personal de la Aduana del país trasandino.
Dirigentes de la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (Aprocam) explicaron que la protesta es por los pocos controles diarios que realizan los funcionarios de Sanidad chilenos y por los “malos tratos” que reciben los conductores de los camiones, quienes en caso de tener resultado positivo de Covid quedan aislados en lugares con asistencia muy precaria.
Asimismo, manifestaron que el personal de Aduana chilena es muy escaso para el promedio de unos 1.000 camiones que cruzan diariamente el paso, lo que genera importantes demoras.
Cada día de detención de un camión en frontera representa un costo extra de u$s700 diarios de acuerdo con datos del Departamento de Transporte Internacional de la Federación, que agrupa a 43 cámaras de transporte de la Argentina.
Del sector chileno hay cinco casillas con puestos sanitarios que realizan los test de antígenos, logrando un promedio de 150 resultados diarios, lo que reduce considerablemente el paso del promedio de camiones que cruza cada día la frontera, llevándolo a poco más de 10 por ciento del total.
El Banco Central adoptó nuevas medidas de control para la salida de divisas. El ministro advirtió que el país tiene "una necesidad de acumular más reservas".
El gobernador Jorge Capitanich encabezará el acto oficial, donde se detallarán las obras, las cuales se concretarán en siete localidades de la provincia.
Desde el Registro de la Propiedad del Automotor indicaron que, por un nuevo convenio, las verificaciones de datos no sensibles de usuarios serán más rápidas.
Mientras el Gobierno promete que en 15 días llegará la solución, la escasez de este combustible ya afecta a 22 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
Así expresaron preocupados los concejales Fabricio Bolatti y Alicia Frías, al asegurar que "las concesiones vigentes tienen como plazo último el 30 de junio".
Tras una falla en el sistema, se normalizaron los servicios de cajeros automáticos y transacciones con tarjetas de débito de la entidad bancaria.
Desde el lunes 27 de junio hasta el viernes 1 de julio estará vigente la promoción para comprar en 5 cuotas sin interés en todos los comercios de la localidad.
El pronóstico para los próximos días.
El trágico hecho se dio este lunes a la madrugada en el Complejo Malvinas de la ciudad capital. Acudieron al lugar bomberos voluntarios y de la Policía.