
Desde la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) anunciarán si se concreta o no la medida de fuerza anunciada.
datachaco.com ->
El organismo indicó que comenzará a abonarlo a partir de esta semana, luego de que los beneficiarios presenten una declaración jurada requerida.
Actualidad 17 de enero de 2022La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa con el calendario de pago enero 2022, para todos los titulares y beneficiarios de asignaciones.
Se trata del pago del Complemento 2022, un monto extra al que pueden acceder los titulares de de la Asignación Universal por Hijo (AUH) ANSES.
El pago del Complemento 2022 ANSES corresponde a los beneficiarios de AUH, por el 20% retenido de los haberes mensuales percibidos durante todo 2021.
Este monto adicional se percibe una vez al año y se activa una vez acreditada la asistencia a clases de los menores, a través de una declaración jurada.
El pago del Complemento 2022 ANSES para titulares AUH corresponde al retroactivo 2021. El monto será de $10.772,6 por hijo.
Este adicional que entrega Anses se puede activar después de la presentación de la Declaración Jurada (DDJJ) desde Mi Anses o en cualquiera de las sedes de ANSES con DNI, CUIL y clave de la seguridad social.
Al presentar la Declaración Jurada en Anses, comienza la gestión para la aprobación. Se puede acceder con DNI, CUIL y clave de la seguridad social.
"El cobro del Complemento del 20% acumulado de la AUH se hará efectivo dentro de los próximos meses de realizada la declaración jurada", anticipó Anses en redes sociales.
Desde la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) anunciarán si se concreta o no la medida de fuerza anunciada.
El fin de semana pasado, el diputado provincial, Leandro Zdero, acudió a General Pinedo, donde entregó un reconocimiento a las autoridades de la entidad.
Manuel García Solá fue designado este lunes, por decreto, como director del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, por cuatro años.
Mientras el Gobierno promete que en 15 días llegará la solución, la escasez de este combustible ya afecta a 22 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
Así expresaron preocupados los concejales Fabricio Bolatti y Alicia Frías, al asegurar que "las concesiones vigentes tienen como plazo último el 30 de junio".
Tras una falla en el sistema, se normalizaron los servicios de cajeros automáticos y transacciones con tarjetas de débito de la entidad bancaria.
Desde el lunes 27 de junio hasta el viernes 1 de julio estará vigente la promoción para comprar en 5 cuotas sin interés en todos los comercios de la localidad.
El pronóstico para los próximos días.
El trágico hecho se dio este lunes a la madrugada en el Complejo Malvinas de la ciudad capital. Acudieron al lugar bomberos voluntarios y de la Policía.