
El gobernador recibió al intendente y acordaron avanzar en una agenda de pavimento, iluminación, infraestructura pública y seguridad.
datachaco.com ->
Durante las primeras semanas de esta temporada de vacaciones de verano, se produjo un gran movimiento y circulación de viajantes por toda la Argentina.
Actualidad 12 de enero de 2022Se destacan la presencia de grupos de jóvenes, las estadías más largas a las habituales y el clima, que en esta primera parte fue muy bueno. La amenaza de la variante Ómicron preocupa, pero a la vez impulsa a aprovechar cada día al máximo por temor a nuevas restricciones.
Se suman otros 12,1 millones de excursionistas, con un gasto estimado de $ 17.556 millones en estos 25 días. Los mayores flujos de excursionistas se vieron en las provincias de Córdoba, Río Negro, Salta, Jujuy y Tucumán. También, en la Costa Atlántica, donde son habituales los traslados de una ciudad a otra por la cercanía entre ellas.
En total, el impacto económico directo, entre turistas y excursionistas, ascendió a $ 169.321 millones en ese periodo.
Las ciudades tomaron recaudos para dar garantías sanitarias, aunque en las elegidas por los jóvenes fue más difícil el control.
A diferencia del año pasado, esta temporada los destinos de países vecinos estuvieron habilitados y fueron muy concurridos, pero, aun así, la circulación de gente en el circuito nacional estuvo casi al máximo permitido por la infraestructura de las ciudades receptoras.
El regreso de las fiestas populares y de los eventos deportivos fue muy importante, especialmente para la categoría excursionistas.
La actividad comercial en las ciudades de veraneo se vio muy beneficiada, porque si bien los turistas estuvieron prudentes, concretaron gastos postergados. Se sintió especialmente en rubros como calzados e indumentaria.
No faltaron algunas dificultades, como quienes debieron cancelar o postergar sus vacaciones por contraer Covid, pero no incidió en los resultados generales y es muy posible que ese viaje se concrete en las próximas semanas.
El inicio de temporada ofreció muy buenas condiciones climáticas a los turistas. Prevaleció el sol en la mayoría de los destinos, con algunas olas de calor, pero que no afectaron su dinámica.
El Partido de la Costa, Mar del Plata, Pinamar, Bariloche, Mendoza, Villa Carlos Paz, Monte Hermoso, San Martín de los Andes, Salta, Federación y San Rafael son algunas de las ciudades con mayor caudal turístico.
El gobernador recibió al intendente y acordaron avanzar en una agenda de pavimento, iluminación, infraestructura pública y seguridad.
Este lunes, el gobernador Jorge Capitanich firmó un acuerdo con la entidad mundial, el cual se aplicará en algunas localidades de la provincia.
Este martes habrá un reintegro del 30% en farmacias, y el miércoles, del 50% en supermercados, con la Tarjeta Tuya y la Billetera NBCH24.
El fin de semana pasado, el diputado provincial, Leandro Zdero, acudió a General Pinedo, donde entregó un reconocimiento a las autoridades de la entidad.
Así expresaron preocupados los concejales Fabricio Bolatti y Alicia Frías, al asegurar que "las concesiones vigentes tienen como plazo último el 30 de junio".
Tras una falla en el sistema, se normalizaron los servicios de cajeros automáticos y transacciones con tarjetas de débito de la entidad bancaria.
Desde el lunes 27 de junio hasta el viernes 1 de julio estará vigente la promoción para comprar en 5 cuotas sin interés en todos los comercios de la localidad.
Ignacio Aróstegui chocó ebrio y a gran velocidad en Mar del Plata por lo que debió abonar una abultada multa. Además, debe seguir bajo tratamiento y realizar cursos.
El pronóstico para los próximos días.