
La intensa y prolongada sequía que se extendió desde 2020 a la fecha, y empieza a revertirse, causó que sólo quedaran con agua 5.080 lagunas.
El siniestro se inició durante la noche del domingo en un sector lindero al pueblo y, de acuerdo con una versión, se debió a una quema descontrolada de basura.
Actualidad 11 de enero de 2022"El fuego afectó un área de 600 hectáreas y el primer trabajo que se hizo fue evitar que las llamas llegaran al pueblo", dijo a Télam el director provincial de Defensa Civil de Corrientes, Eulogio Márquez.
El funcionario, al igual que fuentes de Recursos Forestales de la provincia de Corrientes, confirmaron que pasado el mediodía estaba controlado el siniestro que afectó un área ubicada dentro del Parque Provincial Iberá.
Para sofocar las llamas intervino personal de la Dirección de Parques Provinciales, la Administración de Parques Nacionales con un camión hidrante, la policía y voluntarios de la municipalidad de Colonia Carlos Pellegrini, con colaboración de Defensa Civil.
El siniestro se inició durante la noche del domingo en un sector lindero al pueblo y, de acuerdo con una versión, se debió a una quema descontrolada de basura.
En ese sentido, la provincia enviará peritos para corroborar la versión. El fuego alcanzó un sector de campos que rodean la Laguna Iberá, principal portal de acceso a los esteros, especificaron.
La intensa y prolongada sequía que se extendió desde 2020 a la fecha, y empieza a revertirse, causó que sólo quedaran con agua 5.080 lagunas.
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que la inestabilidad se mantendrá durante este fin de semana largo, con temperaturas agradables en la región.
Eduardo "Wado" de Pedro recordó cómo mataron a sus padres en la última dictadura militar. "Me salvé de las balas porque mi mamá se puso encima mío", dijo.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
El Ministerio de Seguridad, a través de la Policía del Chaco, acompaña la tarea investigativa. Nuevas pistas vinculan al hecho con una causa anterior.